La tuneladora Mayrit llegó a España y se prepara para perforar la L11 de Metro de Madrid

La tuneladora Mayrit podrá perforar 15 metros diarios en la ampliación subterránea de la Línea 11 del Metro.
Tuneladora Mayrit llega a Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado el traslado por carretera de la imponente tuneladora Mayrit, que será clave para la ampliación de la Línea 11 del Metro. Tras cruzar el Mar del Norte, el Canal de la Mancha y el Atlántico, la Tuneladora Mayrit llegó al Puerto de Santander y comenzó su viaje final rumbo a la capital española. Con un diseño adaptado a las condiciones del subsuelo madrileño, la Mayrit será ensamblada en las instalaciones próximas a la futura estación de Comillas, en Carabanchel.

Tecnología alemana al servicio del transporte urbano

Fabricada por la firma Herrenknecht AG, la Mayrit es una tuneladora tipo EPB (Earth Pressure Balance) diseñada para excavar 6 kilómetros entre Plaza Elíptica y Conde de Casal. Con una longitud de 98 metros y un peso de 1.500 toneladas, su capacidad diaria alcanza los 15 metros de perforación.

La construcción de la máquina requirió veinte meses de trabajo especializado en Alemania. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitó las instalaciones antes del envío y reafirmó el compromiso regional con el desarrollo del sistema de movilidad subterránea.

Desafío logístico del traslado y montaje de la tuneladora Mayrit

Debido a su tamaño, la tuneladora fue desmontada para facilitar el transporte. Los componentes viajan por carretera en un convoy especial con destino a Madrid, donde se espera que la máquina quede completamente ensamblada para marzo de 2026.

Este proceso de preparación se enmarca dentro del plan de ampliación de la L11, que ya muestra un avance del 18,4% en el tramo entre Plaza Elíptica y Conde de Casal. Una vez operativa, la Mayrit permitirá acelerar significativamente los trabajos de excavación, con una precisión y rendimiento que superan ampliamente métodos tradicionales.

Una apuesta por la infraestructura y la movilidad

El Gobierno regional destina 518 millones de euros a esta fase del proyecto, que busca transformar la Línea 11 en un eje estructurador del Metro de Madrid. La llegada de la tuneladora simboliza un nuevo impulso para el transporte público de la capital y representa un logro técnico en la ejecución de obras subterráneas complejas.

Además de este tramo, el Ejecutivo autonómico ha impulsado otros desarrollos como la prolongación de la Línea 3 hacia El Casar y la conexión de la Línea 5 con el Aeropuerto de Madrid-Barajas, reafirmando una estrategia de integración y ampliación de la red.

Fuente y foto: Gacetín Madrid