La tuneladora Delia alcanza la estación Tingo María en la Línea 2 del Metro de Lima

La tuneladora Delia ya ha excavado más de 7 kilómetros desde su ensamblaje en San Juan de Dios.
Tuneladora Delia

Un nuevo paso se ha dado en la consolidación de la infraestructura del Metro de Lima y Callao. La tuneladora Delia perforó recientemente el muro de pantalla de la estación Tingo María (E-10), tras avanzar 766 metros desde su salida en Parque Murillo (E-11).

La maquinaria, especializada en excavación subterránea, ya ha completado más de 7 kilómetros de galerías desde que fue ensamblada en la estación San Juan de Dios (E-19). Este desempeño se alinea con el objetivo del proyecto: dotar a Lima de una red ferroviaria moderna que conecte con mayor eficiencia zonas clave de la capital y del Callao.

Llegada de la tuneladora Delia a Tingo María

La Línea 2 es la primera infraestructura completamente subterránea del país. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) supervisan la ejecución de la obra, que busca descongestionar el tránsito y reducir los tiempos de viaje.

El avance de Delia implica progreso técnico y un beneficio directo para miles de ciudadanos. Las estaciones conectadas hasta ahora incluyen San Juan de Dios, Circunvalación, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, Cangallo, Manco Cápac, Estación Central, Bolognesi, Parque Murillo y ahora Tingo María.

Expectativas y próximos logros

La perforación hacia futuras estaciones continuará con un ritmo aproximado de 14 metros diarios, según fuentes técnicas del proyecto. Esta eficiencia es clave para mantener el cronograma previsto y entregar una línea funcional en los plazos comprometidos.

Se espera que, con la llegada de Delia a Tingo María, se aceleren los trabajos estructurales y se preparen los tramos siguientes. Según el portal de noticias peruano La República, el proyecto completo contempla 27 estaciones y beneficiará a más de un millón de personas a diario.

Infraestructura para una mejor conectividad urbana

El sistema ferroviario subterráneo tiene una relevancia crucial en la mejora de la movilidad urbana. La operación de tuneladoras como Delia, junto con otras como Micaela, permite realizar trabajos sin interrumpir la vida urbana en superficie. Esto reduce el impacto ambiental y facilita una ejecución más limpia del proyecto.

Además, las condiciones técnicas del suelo limeño exigen soluciones de alta ingeniería. La tuneladora está equipada para trabajar en condiciones geológicas complejas y su avance es monitoreado en tiempo real por expertos en infraestructura subterránea.

Este tipo de avances refuerza la confianza en la capacidad del país para ejecutar obras de gran complejidad técnica, marcando un precedente para futuras iniciativas de movilidad urbana.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Línea 2 del Metro de Lima y Callao