El tribunal permite a Revolution Wind reactivar las obras suspendidas por orden federal

El proyecto Revolution Wind ha reiterado su disposición a seguir colaborando con la administración federal y otras partes interesadas.
La reactivación del proyecto Revolution Wind

Una reciente decisión del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia autoriza a Revolution Wind a retomar las labores que habían sido interrumpidas por una orden previa del Gobierno. Esta medida cautelar ofrece una vía legal para continuar con la construcción del parque eólico marino mientras se desarrolla el proceso judicial de fondo.

La reactivación del proyecto Revolution Wind

La empresa conjunta entre Ørsted y Skyborn Renewables había detenido parcialmente sus operaciones a raíz de una orden federal que cuestionaba el cumplimiento normativo del proyecto. Con esta resolución, el tribunal permite que se reactiven las actividades afectadas bajo estrictas condiciones de seguridad y supervisión.

La decisión judicial es un avance para el sector de la energía renovable en el país, especialmente en un contexto donde los desarrollos marinos enfrentan crecientes desafíos regulatorios. Al permitir que se retomen las obras, se reduce el riesgo de retrasos en la infraestructura energética del litoral atlántico.

El desarrollo de Revolution Wind ha reiterado su disposición a seguir colaborando con la administración federal y otras partes interesadas. El objetivo es resolver el litigio principal sin comprometer los plazos del proyecto ni la integridad ambiental.

Según la empresa, las labores reanudadas se ejecutarán con controles reforzados para garantizar la protección del personal, la fauna marina y los ecosistemas adyacentes. Ørsted ha señalado que su experiencia en proyectos de gran escala permite afrontar estos desafíos con eficiencia y responsabilidad.

Aunque la medida es provisional, permite a Revolution Wind avanzar mientras el tribunal estudia los argumentos presentados por las partes. Se espera que en las próximas semanas haya nuevas audiencias que definirán si la autorización temporal se convierte en una habilitación definitiva para continuar sin interrupciones.

Fuente: Ørsted

Foto: Shutterstock