En el marco de la conferencia de SLOM realizada en Panamá, representantes de Trelleborg Oil & Marine compartieron los avances más recientes de la compañía en soluciones para terminales y operaciones portuarias, resaltando su compromiso con la seguridad, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
Las tecnologías asignadas a terminales portuarias
Desde su planta en Clermont-Ferrand, Francia, Trelleborg fabrica mangueras marinas desde la década de 1970 y se ha consolidado como pionero en el desarrollo de mangueras sin niples, una tecnología única que ofrece beneficios como menor peso, mayor flexibilidad y reducción de riesgos operativos, mejorando la seguridad de las maniobras en terminales y buques.
Durante la entrevista, Fernando, miembro del equipo, mencionó un caso en Chile donde un terminal enfrentaba constantes problemas de torsión en las mangueras. Al implementar el diseño de doble carcasa con cordones de acero flexibles de Trelleborg, el inconveniente fue resuelto de manera inmediata, optimizando la continuidad de las operaciones.
Por su parte, Jonathan subrayó que la construcción ligera y sin niples de las mangueras no solo facilita el trabajo de los operadores, sino que también disminuye los riesgos de accidentes, aportando a la reducción de tiempos de inactividad en muelles y centros de almacenamiento.
La empresa ha logrado reducir sus emisiones de CO₂ y se distingue en el mercado por fabricar sus mangueras principalmente con caucho natural, un material renovable que contribuye a disminuir el impacto ambiental.
Asimismo, la compañía trabaja activamente en la sustitución de aditivos químicos, la reutilización de mangueras en nuevas aplicaciones y programas de reciclaje al final de su vida útil, integrando así prácticas de economía circular a nivel de manufactura y operación.
Con la mirada puesta en fortalecer su presencia en América Latina, Trelleborg utiliza plataformas como SLOM para acercarse a las principales compañías del sector, promover buenas prácticas y ofrecer soluciones que eleven los estándares de seguridad en la transferencia de hidrocarburos y otras operaciones offshore.
Fuente y foto: Inspenet / Trelleborg