Transelec avanza en el proyecto de almacenamiento de energía de Chile

El proyecto de almacenamiento con baterías desarrollado por Transelec para el parque solar Granja Solar, propiedad de Copec, ha alcanzado un 64% de avance en…
El proyecto de almacenamiento de energía de Chile por Transelec

El proyecto de almacenamiento con baterías desarrollado por Transelec para el parque solar Granja Solar, propiedad de Copec, ha alcanzado un 64% de avance en su construcción. Esta iniciativa es la primera en su tipo que ejecuta la empresa y forma parte de su estrategia para expandirse hacia nuevas áreas vinculadas a la transición energética.

El proyecto de almacenamiento de energía de Chile

Este desarrollo se está ubicado en la Región de Tarapacá, el sistema BESS permitirá almacenar energía solar generada durante el día para ser utilizada en horarios nocturnos. Su configuración incluye 154 contenedores de 20 pies con celdas de batería, totalizando una capacidad de 420 MWh y una potencia nominal de 105 MW. Esto contribuirá directamente a reducir el vertimiento de energía renovable en el país.

El desarrollo del sistema se enmarca en un contrato de tipo BOOT, bajo el cual Transelec operará la instalación durante 20 años antes de transferirla a Copec. Este esquema permite garantizar un funcionamiento eficiente y sostenido a largo plazo, aportando al suministro eléctrico con energía limpia y gestionada.

En julio, arribaron al país los contenedores que conforman el centro del sistema, iniciándose de inmediato las labores de montaje sobre las fundaciones preparadas. En lo que resta de 2025, se ejecutarán las obras de conexión necesarias para su entrada en operación durante 2026.

Para Transelec, este es un punto de inflexión. Tradicionalmente enfocada en la transmisión eléctrica, la compañía está dando pasos decididos hacia una cartera más diversificada que incluya soluciones tecnológicas en energía renovable. Desde Copec, en tanto, se valora el avance como parte de su estrategia de crecimiento en energías limpias.

«Queremos ser un actor clave en la transición energética, integrando soluciones como el almacenamiento que permitan aprovechar de mejor forma los recursos renovables disponibles», expresó Olivia Heuts, vicepresidenta de Desarrollo de Negocios de Transelec.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: Transelec