Toyota se une al proyecto Tokyo H2 para una movilidad con hidrógeno

Toyota desplegará 200 taxis de hidrógeno Crown en Tokio para 2025 dentro del plan TOKYO H2.
Toyota impulsa taxis de hidrógeno

Toyota ha dado un paso firme hacia la transición energética al integrarse al proyecto TOKYO H2, una iniciativa del Gobierno Metropolitano de Tokio que busca posicionar a la ciudad como referente mundial en el uso del hidrógeno.

Esta colaboración entre entidades públicas y privadas está centrada en fomentar la movilidad sostenible, con especial foco en la adopción de vehículos de pila de combustible (FCEV) en el transporte urbano.

Crown FCEV en la flota de taxis de hidrógeno

Con este objetivo, Toyota ha incorporado el modelo Crown FCEV a la flota de taxis en la capital japonesa. Este vehículo ofrece un desplazamiento silencioso, amplio confort en su interior y gran accesibilidad para los pasajeros.

La compañía planea introducir 200 unidades de aquí al cierre del año fiscal 2025, apoyando la meta de 600 taxis de hidrógeno para 2030 fijadas por las autoridades locales.

Nuevo espacio colaborativo de Toyota en Tokio

Por otra parte, Toyota ha renovado su centro TOYOTA MIRAI en Minato City, que pasará a llamarse TOKYO H2 HUB. Este espacio funcionará como punto de encuentro para empresas y organizaciones que promueven la economía del hidrógeno, fortaleciendo el ecosistema de colaboración necesario para una adopción masiva.

A medida que el proyecto avance, se espera que el uso del hidrógeno se extienda a otros sectores comerciales como el transporte de carga. Además, la estandarización del diseño y logotipo del proyecto facilitará su identificación y contribuirá a generar interés en la población.

Toyota reafirma su compromiso con la movilidad limpia y la reducción de emisiones al impulsar soluciones energéticas innovadoras. Su participación en TOKYO H2 fortalece su posición como actor clave en la construcción de una sociedad basada en el hidrógeno.

Fuente y foto: Toyota