TotalEnergies vende su parte en tres campos sin actividad en Noruega

Los tres campos vendidos dejaron de producir en 1998 y podrían volver a operar si se aprueba el proyecto PPF en 2025.
TotalEnergies vende activos

TotalEnergies ha anunciado la venta de su participación no operada en tres campos maduros situados en el área metropolitana de Ekofisk. Los activos cedidos incluyen un 39,89% en West Ekofisk y Albuskjell, que pasarán a manos de Vår Energi, y un 20,23% en Tommeliten Gamma, transferido a Orlen Upstream Norway.

TotalEnergies vende activos y mantiene presencia en Noruega

Estos campos, localizados en las licencias PL018 y PL044, dejaron de producir en 1998. Sin embargo, están contemplados dentro del proyecto de Yacimientos Previamente Producidos (PPF), que busca reactivar activos agotados mediante técnicas actualizadas de producción. La decisión final de inversión del PPF se espera para el cuarto trimestre de 2025.

A pesar de esta desinversión, TotalEnergies reafirmó su compromiso con el mercado noruego. La empresa continuará presente en la región a través de su participación en otros yacimientos activos de la zona, como Ekofisk, Eldfisk y Embla. Estos forman parte del mismo enclave productivo que los campos vendidos, lo que evidencia una estrategia de concentración en activos con operación directa o mayor retorno.

Un nuevo ciclo para Vår y Orlen

Con esta adquisición, Vår Energi y Orlen Upstream Norway refuerzan su presencia en la plataforma continental noruega, ampliando su portafolio con campos que podrían recuperar valor en el marco del proyecto PPF. Ambas compañías apuntan a consolidarse como actores clave en la gestión de campos marginales o reactivables.

Este movimiento forma parte de una tendencia más amplia de renovación y optimización del portafolio de hidrocarburos en el mar del Norte, donde las grandes energéticas están cediendo espacios a firmas con modelos operativos más especializados o flexibles.

Noruega sigue siendo un eje relevante

Desde su descubrimiento en 1969, Ekofisk ha sido una pieza clave en la historia del petróleo noruego. Su capacidad de adaptación, con reinyección de agua y nuevas fases de desarrollo, como Ekofisk II y Eldfisk II, demuestra el potencial de extensión de vida de estos activos. La renovación de la licencia hasta 2048 subraya su relevancia estratégica en el largo plazo.

TotalEnergies, con operaciones en más de 120 países, sigue alineando su cartera global a criterios de rentabilidad y sostenibilidad. La salida parcial de campos no operados en Noruega es un reflejo de ese enfoque, sin significar un retiro del país escandinavo, donde la compañía mantiene una posición consolidada.

Fuente y foto: TotalEnergies