La Terminal de GNL de Wilhelmshaven inicia su fase comercial en Alemania

La segunda planta de gas natural licuado de Deutsche Energy Terminal (DET) en Wilhelmshaven supera la fase de pruebas que incluyó ensayos de rendimiento y…
La fase de operaciones comerciales de la Terminal Wilhelmshaven

La segunda planta de gas natural licuado de Deutsche Energy Terminal (DET) en Wilhelmshaven supera la fase de pruebas que incluyó ensayos de rendimiento y funcionamiento, la instalación comenzó sus actividades este 29 de agosto. La Autoridad de Supervisión Comercial de Oldenburg (GAA) había emitido su aprobación el 1 de agosto, confirmando que la terminal cumple con todas las normativas sobre incidentes peligrosos.

La fase de operaciones comerciales de la Terminal Wilhelmshaven

Así mismo, la Terminal Wilhelmshaven está funcionando a plena capacidad y lista para inyectar gas en la red alemana. Esta capacidad fue adquirida en su totalidad por los comercializadores en una ronda de subasta a principios de julio, lo que confirma su relevancia para la seguridad del suministro antes de la próxima temporada de calefacción.

El Dr. Peter Röttgen, director general de DET, destacó las innovaciones tecnológicas que hacen única a la terminal. La FSRU Excelsior utiliza un sistema de tuberías flexibles de ECOnnect para la transferencia directa de gas a tierra. Esto elimina la necesidad de un puente de tuberías y reduce considerablemente el impacto en el ecosistema marino. Así mismo, la planta incorpora un proceso ultrasónico, único en Europa, para la limpieza de su sistema de tuberías de agua de mar.

El éxito de la puesta en marcha comercial es resultado de la estrecha colaboración entre diversas compañías. Excelerate Energy, propietaria y operadora de la FSRU Excelsior, expresó su compromiso con la seguridad energética de Alemania. David Liner, director de operaciones de la compañía, afirmó que el diseño avanzado de la terminal refleja la solidez de sus capacidades técnicas.

Por otro lado, Gasfin Services ha sido designada por DET para gestionar las operaciones in situ. Su director general, Danny van Schie, manifestó la satisfacción de la empresa por iniciar la fase comercial de su segunda terminal, una demostración de la experiencia técnica y la colaboración en la creación de infraestructuras energéticas de alto rendimiento.

Finalmente, la compañía lituana KN Energies se encargará de la gestión comercial y del mantenimiento. Su director ejecutivo, Darius Šilenskis, resaltó el arduo trabajo de los equipos y la preparación para asegurar una operación fiable y a largo plazo. Su experiencia previa en terminales de Lituania y Brasil es una garantía de soporte técnico y seguridad en la gestión.

La FSRU Excelsior tiene una capacidad significativa. Se proyecta que inyectará hasta 1.900 millones de metros cúbicos de gas natural en la red alemana en 2025. Esto equivale a la energía de calefacción anual de 1.5 millones de hogares multifamiliares de cuatro personas. En los siguientes dos años, la capacidad de la FSRU aumentará a 4.600 millones de metros cúbicos, lo que permitirá cubrir las necesidades de hasta 3.7 millones de hogares.

Fuente y foto: DET