DLR y Rolls-Royce avanzan hacia motores aeronáuticos con menos emisiones de hollín

Simulaciones y combustibles SAF permiten reducir el hollín en los motores Pearl mediante optimización en la inyección y atomización.
Tecnología reduce emisiones de hollín

La cooperación entre el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y Rolls-Royce Deutschland ha alcanzado un nuevo avance en la reducción de emisiones contaminantes en motores de aviación. Tras tres décadas de trabajo conjunto, las organizaciones han logrado mejoras sustanciales en la tecnología de combustión de la familia de motores Pearl, enfocándose particularmente en la disminución del hollín emitido durante el funcionamiento.

Combustión optimizada reduce emisiones de hollín

Gracias a la financiación del programa LuFo, promovido por el Ministerio Federal Alemán de Economía y Acción por el Clima (BMWK), el DLR ha implementado pruebas avanzadas para comprender a fondo el proceso de formación de hollín. Mediante técnicas láser y herramientas endoscópicas, los investigadores analizaron tanto la inyección de combustible como las emisiones de gases y partículas.

Rolls-Royce validó sus modelos computacionales en condiciones realistas usando el código PRECISE-UNS, mientras que el DLR desarrolló y afinó su propio sistema de simulación, ThetaCOM. Estas herramientas permiten predecir cómo afectan pequeñas variaciones en la combustión a la generación de partículas, un paso crítico para diseñar motores más limpios.

Combustibles sostenibles y atomización de próxima generación

El trabajo no se detiene ahí. Las instituciones ya colaboran en nuevos proyectos centrados en evaluar el comportamiento del hollín al utilizar combustibles de aviación sostenibles (SAF). Este enfoque permitirá ajustar los inyectores de combustible para mejorar la atomización y, con ello, reducir la formación de carbono negro.

Nuestro enfoque colaborativo nos permite impulsar la innovación desde fases tempranas de desarrollo, reduciendo riesgos y mejorando el desempeño ambiental de nuestros productos.

Afirmó Florian Herbst, director del Instituto de Tecnología de Propulsión del DLR.

Sinergia técnica para una aviación más limpia

La relevancia de esta colaboración reside en su capacidad para traducir investigación científica en soluciones aplicadas a la industria aeronáutica. La optimización de cámaras de combustión, combinada con datos de validación precisos, establece un camino sólido para el desarrollo de turbinas eficientes y menos contaminantes.

Las acciones coordinadas entre el DLR y Rolls-Royce consolidan una estrategia clara: impulsar una transición hacia sistemas de propulsión compatibles con los objetivos climáticos de la aviación civil del futuro.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: DLR