En Wilmington, Carolina del Norte, Global Laser Enrichment (GLE) ha completado una campaña de pruebas de enriquecimiento de uranio a gran escala utilizando su tecnología basada en láser. Estas actividades, realizadas en las instalaciones de prueba Test Loop, permitieron a la empresa recopilar datos operativos que respaldan la viabilidad técnica y comercial del proceso SILEX, desarrollado en conjunto con la firma australiana Silex Systems.
Este programa de demostración continuará hasta finales de 2025, con la producción de varios cientos de kilogramos de uranio poco enriquecido (LEU). En paralelo, GLE está fortaleciendo la fabricación nacional y la cadena de suministro para sostener la futura implementación comercial de capacidades de enriquecimiento dentro de Estados Unidos.
EE. UU. refuerza su independencia energética con tecnología local
El director ejecutivo de GLE, Stephen Long, destacó que la tecnología posiciona a la empresa como una alternativa estratégica frente a la dependencia de cadenas extranjeras de suministro nuclear. Actualmente, el 20% de la electricidad estadounidense proviene de reactores nucleares, lo que subraya la importancia de contar con una fuente nacional de combustible LEU.
El siguiente paso es el despliegue del Paducah Laser Enrichment Facility (PLEF) en Kentucky. Esta planta, aún en proceso de licenciamiento por parte de la Comisión Reguladora Nuclear, utilizará el proceso SILEX para reenriquecer más de 200.000 toneladas métricas de uranio empobrecido proveniente del Departamento de Energía de EE. UU.
Se espera que la instalación pueda generar hasta 6 millones de unidades de trabajo separativo anuales, convirtiéndose en una solución integral para el ciclo de combustible nuclear del país.
Eficiencia y seguridad en el enriquecimiento de uranio
El proceso SILEX representa una alternativa avanzada frente a métodos tradicionales como la difusión gaseosa y la centrifugación. Mediante la excitación selectiva de moléculas de uranio hexafluoruro, el sistema logra una separación eficiente del isótopo fisionable U-235. Esta técnica refuerza los controles de seguridad y trazabilidad en el enriquecimiento.
Con más de 550 millones de dólares ya invertidos en desarrollo, ingeniería y licenciamiento, GLE avanza en su objetivo de liderar una infraestructura nuclear moderna y segura. La colaboración con Silex Systems ha sido crucial para escalar esta tecnología desde sus etapas experimentales hacia un entorno operativo real, manteniendo el foco en sostenibilidad, seguridad y autosuficiencia tecnológica para el mercado estadounidense.
La validación técnica obtenida en las pruebas sitúa a GLE en una posición única para desempeñar un rol protagónico en el futuro energético del país.
Fuente: Global Laser Enrichment
Foto: Silex