TechWorks Marine inicia estudio meteoceanográfico en la costa sur de Irlanda

La datos son esenciales para garantizar que la infraestructura proyectada sea segura, eficiente y resiliente.
El inicio de un estudio meteoceanográfico en el Sur de Irlanda por TechWorks Marine

La empresa TechWorks Marine ha iniciado estudio meteoceanográfico en la costa sur de Irlanda, como parte del respaldo técnico al proyecto nacional Powering Up Offshore – South Coast, gestionado por EirGrid. El estudio se desarrolla en la zona Tonn Nua, incluida en el Plan de Zona Marítima Designada (SC-DMAP), y se extenderá durante un año.

El inicio de un estudio meteoceanográfico en el Sur de Irlanda

La empresa Fugro, es la principal encargada de los estudios marinos, el análisis tiene como objetivo recolectar datos oceanográficos y ambientales fundamentales. Dicha información servirá para diseñar subestaciones marinas y conexiones a la red eléctrica, que permitirán integrar 900 megavatios de energía eólica marina al sistema energético nacional.

La zona seleccionada, Tonn Nua, ha sido identificada por su potencial para contribuir a los objetivos del gobierno irlandés en materia de energía renovable, que incluyen alcanzar al menos 5 gigavatios de capacidad instalada en energía eólica marina y una cobertura del 80% en energía limpia en los próximos años.

Con más de 20 años de trayectoria en la recopilación y análisis de datos meteoceanográficos, TechWorks Marine dirige la operación técnica del estudio. En octubre de 2025, la empresa desplegó boyas oceanográficas desde el buque ILV Granuaile, que están transmitiendo información sobre corrientes, mareas, viento y oleaje.

El desarrollo de este proyecto implica una estrecha colaboración con comunidades costeras y actores locales. Liam Ryan, director de Transformación y Energía Marina de EirGrid, mencionó que este tipo de estudios requieren planificación estratégica y coordinación entre múltiples partes interesadas, incluidas comunidades pesqueras y propietarios de tierras.

La CEO de TechWorks Marine, Charlotte O’Kelly, expresó el compromiso de su equipo con la transición energética de Irlanda, resaltando que los datos recolectados permitirán desarrollar soluciones sostenibles y fortalecer la seguridad energética del país. El proyecto también representa una oportunidad para fomentar el crecimiento económico regional mediante la implementación de infraestructura de energía limpia.

La información obtenida a través del estudio contribuirá directamente al diseño e implementación de los sistemas de transmisión marina que conectarán la generación eólica offshore con el consumo terrestre.

Fuente y foto: TechWorks Marine