La división Technip Energies Loading Systems ha obtenido un contrato vital para el suministro de tres brazos de carga marina de CO₂ licuado destinados a la Fase 2 del proyecto Northern Lights en Øygarden Noruega.
Una transición sin sistemas hidráulicos
A decir verdad, este contrato consolida el liderazgo de la firma tecnológica Technip en soluciones de gestión de CO₂. Esta vez la innovación se centra en un diseño totalmente eléctrico, el primero de su clase en el sector. Este enfoque elimina por completo el uso de sistemas hidráulicos, lo cual establece un nuevo referencial en la industria en términos de operatividad, seguridad y rendimiento ambiental.
La decisión de optar por este diseño fue resultado de una rigurosa calificación técnica, que demostró el rendimiento avanzado y la capacidad de Technip Energies para ofrecer soluciones avanzadas y listas para su uso en el mercado de la descarbonización.
Brazos de carga marina para superar los 5 millones de toneladas anuales
La entrega de estos nuevos sistemas de transferencia de dióxido de carbono líquido se apoya en el éxito previo de la Fase 1 del proyecto. En aquel momento, Technip Energies ya había suministrado los primeros brazos de carga de CO₂ licuado del mundo, que entraron en operación en el verano de 2025.
Así mismo, la Fase 2 aumentará sustancialmente el caudal de la terminal. Específicamente, permitirá el manejo de volumen de más de 5 millones de toneladas de CO₂ por año para el año 2028.
La infraestructura de carbono que Europa necesita
La adopción de estos brazos de carga totalmente eléctricos subraya el compromiso con la innovación y el desarrollo de la infraestructura de gestión de carbono que Europa necesita. El proyecto Northern Lights es fundamental en este esquema. Se trata de la primera infraestructura de transporte y almacenamiento de CO₂ transfronteriza y de acceso abierto del mundo. Esta iniciativa es una empresa conjunta liderada por gigantes del sector energético como Equinor, Shell y TotalEnergies.
Por lo tanto, la terminal marítima recibe el gas carbónico licuado procedente de diversas plantas industriales europeas, lo almacena temporalmente y posteriormente lo transporta mar adentro para su secuestro de carbono permanente bajo el lecho marino.
El hecho de que este suministro haya sido registrado en el segmento de Tecnología, Productos y Servicios (TPS) en el tercer trimestre de 2025, refuerza la posición de Technip como socio de confianza en esta iniciativa CAC pionera.
Fuente y foto: Technip Energies