La compañía francesa Technip Energies ha sido seleccionada para ejecutar un contrato de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) en la futura terminal de GNL de Commonwealth LNG, ubicada en la parroquia de Cameron, Luisiana, Estados Unidos.
Un modelo tecnológico de la terminal de GNL
El contrato contempla la instalación de seis trenes de licuefacción estandarizados, basados en la tecnología SnapLNG. Esta configuración modular y replicable está pensada para mejorar la eficiencia de construcción, reducir costos operativos y acortar plazos, aportando una mayor previsibilidad en proyectos de gran escala en la industria.
Con este contrato, la empresa fortalece su presencia en el mercado de GNL de Norteamérica, donde ha desempeñado un papel destacado en múltiples desarrollos. La compañía, que recientemente completó la fase de ingeniería y diseño inicial (FEED) de esta misma planta, reafirma su enfoque en soluciones industriales escalables para garantizar la seguridad energética global.
Aunque la adjudicación ha sido anunciada, su ejecución está condicionada a la decisión final de inversión (FID) por parte de Commonwealth LNG. Una vez aprobada, la orden de proceder permitirá a Technip Energies incorporar formalmente el contrato a su cartera global.
La terminal de GNL en Luisiana es un avance industrial y atiende la creciente demanda de tecnologías energéticas fiables y sostenibles. Commonwealth LNG, como promotor del proyecto, busca cumplir con los más altos estándares ambientales y operativos, alineándose con los objetivos globales de descarbonización sin comprometer la seguridad en el suministro.
Fuente y foto: Technip Energies