Gecko Robotics y NAES Corporation unieron fuerzas para presentar StratoSight, un servicio de inspección de techos comerciales que usa IA y drones equipados con sensores avanzados y visión térmica para realizar análisis predictivos y evaluaciones estructurales. El sistema aborda las limitaciones de las inspecciones manuales tradicionales, ofreciendo un enfoque más seguro, eficiente y preciso para evaluar el estado de techos comerciales e industriales.
La asociación entre estas dos empresas se basa en un acuerdo multimillonario, valorado inicialmente en más de $100 millones, con opción a expandirse a $250 millones, destinado a modernizar la infraestructura energética estadounidense, especialmente tras la declaración de emergencia energética nacional en enero de 2025
Más allá del mantenimiento reactivo
Las evaluaciones tradicionales tienden a pasar por alto más del 40 % de los problemas críticos, como pequeños daños en la membrana del techo que pueden conducir a fallos mayores, filtraciones de agua y degradación estructural. Además, las inspecciones de techos realizadas por humanos son peligrosas para el personal, ya que requieren acceso físico a techos que pueden ser inseguros.
¿Cómo funciona StratoSight?
Permite superar estas limitaciones gracias a los análisis basados en IA que detectan hasta diez veces más indicios de fallo y a los drones que capturan fotogrametría e alta definición y termografía de alta resolución. De este modo, los operadores de plantas energéticas pueden planificar intervenciones con meses de anticipación, evitando interrupciones no programadas y reparaciones de emergencia.
El servicio también se apoya en Cantilever, la plataforma operativa de IA de Gecko, que procesa los datos recopilados por los drones y los procesa en la nube usando algoritmos de detección automática de defectos. Los datos analizados del estado del techo se ven reflejados en una interfaz práctica e intuitiva para facilitar la toma de decisiones.
Video en el que se puede apreciar toda la infraestructura de drones y sensores que usa StratoSight para inspeccionar techos. Fuente: Gecko Robotics.
Beneficios probados
- Detecta 10 veces más riesgos ocultos, comparado con inspecciones humanas.
- Elimina la exposición del personal a peligros
- Identifica zonas de reparación específicas, evitando gastos excesivos y permitiendo reparaciones dirigidas
- Puede implementarse en 10 o más de 1000 sitios gracias a la capacidad de procesamiento escalable en la nube y la experiencia de NAES en operaciones a nivel nacional
Impacto y perspectivas futuras
Este servicio de inspección aborda desafíos laborales en la industria energética, donde se retiran más trabajadores de los que se contratan. Además, reduce el mantenimiento reactivo en un 80% y puede duplicar la vida útil de los activos, mejorando significativamente la confiabilidad de la infraestructura
Según datos compartidos por las compañías, la solución ya ha sido implementada en más de mil sitios, demostrando su capacidad de adaptación a entornos industriales exigentes. Gecko y NAES planean expandir StratoSight para incluir más fuentes de datos y aplicaciones, como la inspección de sistemas HVAC y de supresión de incendios en techos.
Fuente: Roofing Contractor
Foto: Gecko Robotics