El grupo noruego Statkraft ha iniciado los trámites para construir en Burgos su primer sistema de generación híbrida en España, integrando energía solar y eólica, como parte de una nueva fase en la estrategia de la compañía en la Península Ibérica.
El primer proyecto híbrido solar y eólico español
Durante la inauguración del parque eólico Cernégula, Statkraft anunció el avance del proyecto Abrazadilla, que será la primera iniciativa de hibridación de la empresa en el país. Este desarrollo se situará entre los municipios de Ausines, Ibeas de Juarros, Arceo de Burgos y Revilla del Campo.
El desarrollo Abrazadilla integrará una planta solar de 16,5 MW con tres aerogeneradores que suman 21,6 MW. La inversión estimada ronda los 45 millones de euros y se prevé la generación de 75 empleos durante su construcción y puesta en marcha.
Este proyecto posee los permisos de acceso a la red eléctrica y ha superado la fase de viabilidad ambiental tras recibir el Informe de Determinación de Afección. Ahora entra en la etapa de información pública, paso previo a las autorizaciones finales.
La compañía Statkraft ha resaltado que esta instalación se beneficiará del aprovechamiento complementario del viento y el sol, logrando una producción más constante y eficiente. Además, reafirma su compromiso con la provincia, donde opera el complejo Páramo de Poza.
El nuevo parque eólico Cernégula, ubicado en Burgos, suma 47 MW y puede abastecer a unos 36.000 hogares. Este proyecto incluyó medidas de integración ecológica como la reforestación proporcional por árboles afectados y sistemas automáticos para la protección de avifauna.
En colaboración con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, Statkraft también ha promovido la creación de una nueva zona húmeda en Valdivielso, con funciones de conservación de biodiversidad y fomento de la investigación científica.
Desde su llegada a España en 2018, Statkraft ha consolidado operaciones en varias regiones, acumulando 1,4 GW entre activos propios y gestionados. Además, mantiene su apuesta por Castilla y León, que responde al potencial renovable de la comunidad y al marco de cooperación institucional existente.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Statkraft