Statkraft y Fortia Energía implementan plantas solares en la industria del acero

Esta estrategia permite a la industria siderúrgica mitigar riesgos asociados a la volatilidad del mercado eléctrico.
Las plantas solares y eólicas en la industria del acero

Desde el 1 de septiembre inicia el contrato de compraventa de energía (PPA) firmado entre Statkraft, Fortia Energía y Network Steel. El acuerdo tendrá una duración de cinco años y abastecerá cerca del 50% del consumo eléctrico anual de la industria siderúrgica en España, con energía procedente de plantas solares y eólicas.

Las plantas solares y eólicas en la industria del acero

El contrato ha sido desarrollado sobre la base de la cartera de generación renovable de Statkraft en España. Esta energía es adquirida por Fortia Energía, que la canaliza otras empresas en condiciones tarifarias estables.

Network Steel, con siete plantas en la península ibérica y una producción cercana al millón de toneladas de acero anual, se asegura así un suministro energético estable. Este acuerdo fortalece su posicionamiento como actor comprometido con la sostenibilidad y refuerza su capacidad operativa en un mercado altamente competitivo.

Desde su creación en 2007, Fortia Energía ha trabajado como agregador de demanda para grandes consumidores industriales. Hoy es el mayor suministrador independiente del mercado ibérico, con más de 150 centros industriales bajo su gestión energética.

Como mayor productor de energía renovable de Europa, Statkraft continúa expandiendo su influencia en el sector industrial español. Su capacidad para ofrecer contratos personalizados basados en energía limpia lo posiciona como aliado clave en la transición energética de la industria pesada.

Fuente y foto: Statkraft