Marathon Fusion, ha presentado un modelo que plantea convertir mercurio-198 en oro-197 dentro de reactores de fusión nuclear. El proceso se basa en el uso de neutrones generados en la reacción de deuterio-tritio, los cuales inducen una transmutación que degrada el mercurio en su isótopo de oro estable. Esta propuesta, según la compañía, podría implementarse sin interferir con la generación eléctrica del reactor.
¡Convertir mercurio en oro ya no es ciencia ficción!
El planteamiento económico es significativo. Cada gigavatio de producción térmica podría generar hasta 5.000 kilogramos de oro al año, sin comprometer la autosuficiencia del reactor. Esto permitiría que las instalaciones de fusión dupliquen su valor económico, combinando la producción eléctrica con la obtención de metales valiosos, lo que cambiaría sustancialmente el equilibrio financiero de esta tecnología.
La idea, publicada en una preimpresión aun sin revisión por pares, ha despertado el interés de la comunidad de física de plasmas y tecnologías nucleares. Si bien los retos técnicos son evidentes, expertos coinciden en que el principio físico es plausible. La clave estará en demostrar que la transmutación puede realizarse a escala industrial, manteniendo la integridad funcional del reactor.
Reactores de fusión como fábricas de materiales clave
El modelo podría extenderse a la producción de otros materiales críticos. La posibilidad de sintetizar isótopos médicos, metales como el paladio o compuestos para baterías nucleares introduce una nueva dimensión a los reactores de fusión, que podrían transformarse en fuentes multifuncionales de recursos.
Fundada en 2023 por especialistas con trayectorias en SpaceX y Princeton, Marathon Fusion cuenta con el respaldo del Departamento de Energía de EE. UU., Breakthrough Energy y fondos de inversión privados. Su objetivo es acelerar la adopción de la fusión como fuente primaria de energía sostenible y de valor económico diversificado.
Publicación científica y validación en curso
Los detalles técnicos y simulaciones del modelo han sido publicados en el repositorio científico arXiv bajo el título «Scalable Chrysopoeia via (n, 2n) Reactions Driven by Deuterium-Tritium Fusion Neutrons«.
En este estudio, los autores describen cómo los neutrones rápidos de 14 MeV generados en un plasma de fusión pueden inducir transmutaciones eficientes en una configuración especializada de blanket de reactor.
El trabajo concluye que esta vía permitiría duplicar los ingresos de una planta de fusión sin afectar la producción eléctrica. El documento se encuentra actualmente en etapa de preimpresión, a la espera de revisión por pares.
Fuente: Marathon Fusion
Foto: Shutterstock