SPIE obtiene contrato para parque eólico marino en Taiwán

Este procedimiento es importante para la transmisión eficiente de la energía generada en alta mar hacia tierra firme.
El parque eólico marino y la expansión en la costa de Changhua

Con la adjudicación de un nuevo contrato en Taiwán, SPIE Wind Connect consolida su papel estratégico en el desarrollo de la energía eólica marina en Asia. La filial especializada de SPIE Global Services Energy ejecutará la instalación y pruebas de los cables submarinos interarray (IAC) en la Fase II del parque eólico de Taiwan Power Company (TPC), un proyecto que busca expandir la capacidad energética sostenible del país.

El parque eólico marino y la expansión en la costa de Changhua

Se encuentra ubicado a 20 kilómetros del litoral de Changhua, el proyecto TPC II que comprende la conexión de 31 turbinas eólicas Vestas V174 de 9,5 MW a una subestación marina mediante cables IAC.

Este nuevo desarrollo forma parte de los esfuerzos de Taiwán por fortalecer su matriz energética renovable. La Fase II generará alrededor de 1.000 GWh al año, suficiente para abastecer a unas 270.000 viviendas, y contribuirá con una reducción estimada de 403.000 toneladas métricas de CO₂ anuales.

Tras su participación exitosa en la Fase I del mismo parque, SPIE Wind Connect ha sido seleccionada por Shinfox Far East Energy (SFE) como socio estratégico para llevar a cabo esta nueva etapa. La elección de SPIE responde a su trayectoria en soluciones técnicas de alta tensión y su capacidad operativa en Asia.

El desarrollo de TPC II impulsa la generación total del parque a más de 1.350 GWh anuales. Este avance refleja el compromiso de Taiwán con los objetivos de sostenibilidad energética trazados para 2035, respaldados por recursos eólicos estratégicos y una planificación robusta de largo plazo.

Fuente y foto: SPIE