Comienza en Corea del Sur la construcción de los primeros buques VLGC de Solvang

Los nuevos VLGC estarán equipados con sistemas para captura de carbono, control de emisiones y operación con combustibles avanzados.
Solvang inicia construcción de buques VLGC

El 14 de abril de 2025 marcó un nuevo paso para el futuro energético sostenible en el transporte marítimo, con el inicio oficial de la construcción de los dos primeros buques Panamax de gas licuado de petróleo (VLGC) de la flota de siete encargados por la noruega Solvang.

La ceremonia de corte de acero se realizó en las instalaciones de HD Hyundai Heavy Industries, en Ulsan, Corea del Sur, donde se construirá toda la serie. Estos primeros buques, identificados como cascos 3458 y 3459, están programados para entrega en 2026, y se caracterizan por su capacidad de 88.000 metros cúbicos y tecnologías integradas de reducción de emisiones.

Primer corte de acero de los cascos
Primer corte de acero de los cascos 34583459. Fuente: Solvang

Una construcción de buques con captura de carbono

Los nuevos buques están diseñados con líneas de casco ECO, y se incorporará completamente el paquete ambiental de Solvang. Estarán preparados para implementar sistemas de captura y almacenamiento de carbono a bordo (OCCS), lo que incluye recirculación de gases de escape a baja presión, depuradores híbridos con tratamiento de agua en circuitos abiertos y cerrados, y filtros electrostáticos que eliminan hasta el 95% de las partículas.

Además, se ha previsto una cubierta adicional para tanques de CO₂, motores auxiliares de mayor capacidad y espacio adicional para la tripulación, asegurando operaciones prolongadas y sostenibles.

Energía versátil, emisiones controladas

Contrario a las configuraciones dual fuel, estos VLGC estarán equipados con un único sistema de combustible líquido compatible con HFO, fueloil bajo en azufre, MGO, biocombustibles y combustibles electrónicos. Esta configuración responde a una estrategia de transición energética que combina eficiencia operativa con adaptabilidad para futuros estándares ambientales.

Desde Solvang, el director de flota Tor Øyvind Ask declaró que estas embarcaciones permitirán operar con una huella mínima de carbono y cumplir con las regulaciones más exigentes, sin comprometer la eficiencia económica.

La compañía proyecta que los cinco buques restantes se entregarán en 2027. Esta serie representa una expansión de capacidad y un cambio de paradigma hacia embarcaciones inteligentes, limpias y listas para enfrentar los retos climáticos y regulatorios del futuro cercano.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y fotos: Solvang