SLB OneSubsea, la empresa conjunta de SLB, Aker Solutions y Subsea7, se ha adjudicado un contrato EPC (ingeniería, adquisición y construcción, por sus siglas en inglés) por parte de bp para suministrar un sistema de bombeo submarino en el desarrollo desde cero del campo Tiber, situado en el Golfo de México, una de las regiones más desafiantes y prometedoras para la producción de petróleo en aguas profundas.
Un nuevo paso en el Paleógeno
El proyecto Tiber está orientado a explotar reservas del Paleógeno, una formación geológica prolífica, pero compleja que requiere soluciones técnicas avanzadas. La adjudicación a SLB OneSubsea se produce poco después de que la misma tecnología fuese seleccionada para el proyecto Kaskida, también operado por bp en el Golfo.
Ambos campos están diseñados para integrar un sistema de bombeo submarino de alta presión, estandarizado y liderado por el proveedor, lo que permite a bp optimizar su infraestructura y facilitar el desarrollo simultáneo de sus activos submarinos.
Ventajas operativas y económicas
El CEO de SLB OneSubsea, Mads Hjelmeland, destacó que las soluciones de bombeo submarino están ganando terreno en la industria por su capacidad de liberar espacio en superficie, reducir los requerimientos energéticos y mejorar la eficiencia global de los proyectos offshore. Al utilizar la misma tecnología en Tiber y Kaskida, bp busca disminuir el coste total del ciclo de vida, acortar plazos de entrega y facilitar futuras operaciones.
La implementación de estos sistemas estandarizados también permite una ejecución más ágil, gracias a la reducción de ingeniería personalizada y la disponibilidad anticipada de componentes críticos. Esto se traduce en una aceleración del retorno de inversión y en una menor exposición a riesgos logísticos en alta mar.
El auge del bombeo submarino
La creciente adopción de bombeo submarino como estrategia de desarrollo refleja un cambio en la forma en que las grandes operadoras abordan la producción en aguas profundas. Al minimizar la infraestructura en superficie y maximizar la eficiencia del flujo desde los pozos hasta la planta de procesamiento, esta tecnología se posiciona como una solución crítica para aumentar la rentabilidad y sostenibilidad en escenarios complejos.
Fuente: SLB OneSubsea