Las empresas SLB Capturi y CO280 completaron con éxito un piloto de captura de carbono en una planta papelera ubicada en la costa del Golfo de Estados Unidos. Este ensayo comprobó el rendimiento de una solución líquida de amina para capturar dióxido de carbono biogénico directamente de las emisiones de calderas de recuperación.
La planta piloto de captura de carbono en una industria papelera
Durante el tercer trimestre de 2024, una unidad móvil de pruebas (MTU) de SLB Capturi fue instalada en el sitio industrial. La planta piloto operó de forma continua por más de 4000 horas y logró una eficiencia de captura del 95 %, según confirmaron ambas compañías.
El desarrollo piloto validó un sistema de pretratamiento de gases de combustión, diseñado para optimizar la entrada de emisiones al proceso de captura. Con una capacidad nominal de 3 toneladas por día, la unidad permitió evaluar todos los indicadores clave, incluidos las emisiones residuales del absorbedor y la durabilidad del solvente utilizado.
Egil Fagerland, CEO de SLB Capturi, mencionó que los resultados obtenidos eliminan barreras técnicas para implementar esta tecnología a escala industrial en el sector papelero. Por su parte, CO280 subrayó la viabilidad de aplicar soluciones de captura de carbono en procesos que involucran CO2 de origen biológico, abriendo nuevas oportunidades de mitigación en sectores intensivos en energía.
La colaboración entre SLB Capturi y CO280 demuestra que las tecnologías de captura de carbono basadas en aminas están listas para escalarse comercialmente en industrias actuales.
Fuente y foto: SLB Capturi