Accelera instala sistema PEM de 35 MW para la producción de hidrógeno verde

El sistema funciona exclusivamente con energía hidroeléctrica local, lo que permite producir hidrógeno verde sin emisiones.
sistema PEM instalado en las Cataratas del Niágara

La transición hacia una economía de energía limpia ha dado un paso significativo en Estados Unidos con la instalación de un sistema de electrólisis de 35 megavatios (MW) por parte de Accelera by Cummins en las Cataratas del Niágara.

Esta unidad, basada en tecnología PEM (membrana de intercambio de protones), representa el mayor sistema entregado por la compañía hasta la fecha y busca transformar el modelo de producción de hidrógeno en el país.

Acerca del nuevo sistema PEM

El nuevo sistema, desarrollado en las instalaciones de Accelera en Fridley, Minnesota, opera íntegramente con energía hidroeléctrica de origen local. Esto le permite generar hidrógeno limpio sin emisiones y con alta eficiencia, utilizando únicamente agua y electricidad como insumos.

La planta de Linde en Nueva York, que será la receptora del sistema, podrá así producir hidrógeno verde a escala industrial, lo que fortalecerá el suministro energético sostenible de la región y contribuirá a reducir la huella de carbono de sus procesos industriales.

Fabricación nacional con impacto regional

La apuesta por una fabricación nacional refuerza el liderazgo de Accelera en tecnología PEM y apoya la creación de empleo en Estados Unidos. La elección de las Cataratas del Niágara como ubicación estratégica permite aprovechar una fuente renovable confiable y cercana a centros industriales de alto consumo energético.

Des McMenamin, gerente general de electrolizadores en Accelera, destacó que esta entrega valida la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones robustas que impulsen la descarbonización a gran escala.

Tecnología escalable

El sistema de 35 MW se une a otras implementaciones anteriores de Accelera, como los sistemas de 20 MW en Quebec y 25 MW en Florida, consolidando un historial de despliegues en mercados clave. Su diseño modular permite expandir la capacidad de producción según la demanda, integrándose en cadenas industriales sin comprometer eficiencia ni sostenibilidad.

La compañía ya ha desplegado más de 600 unidades de electrolizadores en el mundo, posicionándose como un actor clave en el desarrollo de infraestructura para hidrógeno verde.

Fuente y foto: Cummins