El campo Shenandoah, operado por Beacon Offshore Energy, ha logrado alcanzar una producción diaria de 100.000 barriles de petróleo, culminando así con éxito la puesta en marcha de los cuatro pozos de desarrollo correspondientes a la Fase 1 del proyecto.
Shenandoah alcanza 100.000 BOPD con una plataforma de alta presión
Ubicado a unos 240 kilómetros de la costa de Luisiana, en el bloque Walker Ridge 52 del Golfo de México, el campo ha sido desarrollado con tecnología de alta presión de 20.000 psi, una de las más exigentes del sector offshore. Esta infraestructura permite acceder a yacimientos situados a más de 9.100 metros de profundidad, marcando un referente para futuros desarrollos en formaciones similares de la tendencia Inboard Wilcox.
La unidad de producción flotante Shenandoah (FPS), diseñada para operar con una capacidad nominal de hasta 120.000 barriles diarios y 140 millones de pies cúbicos de gas, ha demostrado una fiabilidad notable al alcanzar el objetivo en tan solo 75 días desde la primera extracción. La infraestructura no solo sustenta la operación actual, sino que también está preparada para integrar nuevos desarrollos como los descubrimientos de Monument y Shenandoah South, también liderados por Beacon.
Alianzas y expansión estratégica en el Golfo de México
La compañía, con sede en Houston, cuenta con intereses en 87 concesiones de aguas profundas y más de 500.000 acres brutos en la región. En el proyecto Shenandoah participan también HEQ Deepwater y Navitas Petroleum, consolidando una alianza estratégica para impulsar uno de los desarrollos más avanzados del Golfo.
La rápida curva de producción no solo refuerza la posición técnica de Beacon en proyectos de alta presión y profundidad, sino que también sienta un precedente en términos de eficiencia operativa en entornos complejos.
Fuente y foto: Beacon Offshore