Shell reactiva el yacimiento Penguins en el Mar del Norte con un nuevo FPSO

Shell optimiza la producción en Penguins con un FPSO más eficiente y menor impacto ambiental.
Yacimiento Penguins en el Mar del Norte.

Shell ha reanudado la producción en el yacimiento Penguins, ubicado en el Mar del Norte del Reino Unido, mediante una moderna unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO). Este avance marca el retorno de una fuente clave de energía tras el cierre de la plataforma Brent Charlie en 2021.

Un refuerzo para la producción energética

El nuevo FPSO llamado “Penguins” tiene una capacidad máxima estimada de 45.000 barriles de petróleo equivalente por día (bpe/d), con recursos recuperables proyectados en aproximadamente 100 millones de barriles. Aunque el foco principal es el petróleo, también se generará gas suficiente para abastecer a unos 700.000 hogares británicos anualmente.

El gas extraído será transportado a través del gasoducto existente hasta la terminal de St Fergus, en el noreste de Escocia, facilitando su distribución a la red nacional del Reino Unido. Por su parte, el petróleo será exportado en buques cisterna a refinerías fuera del país, incluyendo aquellas que proveen productos refinados como gasolina y diésel.

Eficiencia y reducción de emisiones

Uno de los aspectos más destacados del nuevo FPSO Penguins es su eficiencia operativa, logrando reducir en un 30% las emisiones en comparación con su predecesor. La instalación ha sido diseñada con un casco cilíndrico compacto y un sistema sin antorchas, lo que permite reciclar el vapor en los tanques y disminuir su impacto ambiental.

Zoë Yujnovich, directora de Gas Integrado y Upstream de Shell, enfatizó la importancia de este proyecto dentro de la estrategia de suministro energético del Reino Unido y señaló que el yacimiento Penguins es una fuente confiable de producción doméstica en un contexto donde la demanda supera la producción nacional.

Futuro del yacimiento Penguins

El desarrollo del yacimiento Penguins forma parte de los compromisos de la compañía para optimizar su portafolio energético y reducir su huella de carbono. La empresa proyecta que esta infraestructura extenderá la vida útil del campo hasta por 20 años, alineándose con su estrategia de transición energética hacia emisiones netas cero para 2050.

Además, la reciente asociación con Equinor UK Ltd permitirá consolidar sus activos en el Mar del Norte, creando el mayor productor independiente de petróleo y gas en esta región. Esta unión reforzará la competitividad de Shell y su capacidad de inversión en tecnología de bajo impacto ambiental.

Con este reinicio de operaciones, Shell refuerza su posición en el sector energético del Reino Unido y demuestra su compromiso con una producción más eficiente y sostenible.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X TikTok

Fuente: Shell

Foto: Shutterstock