Shell Lubricants ha logrado desarrollar una gestión térmica de vehículos eléctricos de batería (BEV), gracias a su fluido térmico EV-Plus con tecnología PurePlus. En colaboración con la firma especializada HORIBA MIRA, Shell validó que este fluido dieléctrico es capaz de refrigerar eficazmente todos los componentes eléctricos del sistema de propulsión con un diseño de un solo circuito y un solo fluido.
La creación e implementación del fluido térmico
Tradicionalmente, los vehículos eléctricos dependen de múltiples sistemas de refrigeración fragmentados para mantener temperaturas óptimas en la batería, el motor y la electrónica de potencia. La propuesta de Shell, sin embargo, unifica todo ese proceso en una arquitectura térmica más sencilla y ligera, que además mejora la eficiencia energética y reduce los costos de fabricación.
El fluido térmico EV-Plus, derivado del gas natural y altamente puro, fue probado en condiciones extremas simuladas: desde temperaturas árticas hasta entornos calurosos comparables al desierto del Sahara. En todos los casos, el fluido mantuvo un rendimiento térmico excepcional sin comprometer la seguridad ni la vida útil de los componentes.
Una de las pruebas más relevantes fue la validación de la carga rápida de baterías del 10 % al 80 % en menos de 10 minutos, sin afectar la integridad estructural de las celdas. El mismo fluido que enfría las baterías por inmersión también es eficaz para regular el calor en el inversor, motor y electrónica de potencia, incluso sin contacto directo con las fuentes de calor.
Esto representa una ventaja técnica clave para los fabricantes de equipos originales (OEM), que podrán reducir peso y complejidad en el diseño del tren motriz. Al prescindir de múltiples refrigerantes tradicionales como el glicol, los desarrolladores también ganan espacio físico dentro del vehículo.
HORIBA MIRA, socio en el desarrollo del proyecto, respaldó las pruebas de rendimiento y confirmó que el fluido térmico Shell EV-Plus puede integrarse con hardware ya existente. Esta flexibilidad abre el camino a una adopción más amplia en la industria automotriz sin necesidad de rediseñar los sistemas actuales.
Robert Mainwaring, ingeniero jefe de Shell, destacó que esta solución sustituye completamente los sistemas de enfriamiento convencionales y ofrece carga ultrarrápida junto con estabilidad térmica. Por su parte, el Dr. David Bridge de HORIBA MIRA subrayó la importancia de esta tecnología como un paso firme hacia una movilidad eléctrica más eficiente y sostenible.
El éxito del fluido térmico Shell EV-Plus no solo se limita al sector automotriz. Shell ya lo ha aplicado en entornos como centros de datos, donde obtuvo la certificación oficial de Intel para refrigeración por inmersión. Con una gama ampliada tras la adquisición de Panolin y MIDEL/MIVOLT, Shell ofrece soluciones térmicas biodegradables y avanzadas adaptadas a diversas aplicaciones industriales y de transporte eléctrico.
Fuente y foto: Shell