Shearwater inicia el primer estudio sísmico con nodos en aguas profundas de Ghana

Esta continuidad operacional le ha permitido optimizar procesos y aplicar tecnologías probadas en nuevos ambientes marinos.
La tecnología sísmica de nodos en aguas profundas de Shearwater

La empresa Shearwater ha sido seleccionada para llevar a cabo el primer estudio de fondo oceánico con tecnología de nodos en aguas profundas frente a la costa de Ghana, extendiéndose por los campos petroleros Jubilee y TEN operados por Tullow. Esta operación marca un nuevo paso en la exploración geofísica en la región occidental de África.

La tecnología sísmica de nodos en aguas profundas

El estudio utilizará nodos sísmicos distribuidos en el lecho marino, una metodología conocida como OBN (Ocean Bottom Node), reconocida por su capacidad para ofrecer datos de alta resolución en entornos complejos. Se espera que esta prospección contribuya a una mejor visualización del subsuelo y a decisiones más informadas en la gestión de los recursos energéticos del país.

La empresa noruega ha mantenido una presencia activa en la región desde 2024, operando las plataformas SW Tasman y Pearl para proyectos similares en Costa de Marfil y Angola. Esta continuidad operacional le ha permitido optimizar procesos y aplicar tecnologías probadas en nuevos ambientes marinos.

El proyecto en Ghana tendrá una duración estimada de dos meses y comenzará en el último trimestre de 2025. Con esta campaña, Shearwater busca afianzar su posición como proveedor líder de servicios sísmicos offshore, integrando precisión tecnológica y responsabilidad ambiental en cada fase del levantamiento de datos.

Los campos Jubilee y TEN han sido pilares en las operaciones energéticas de Tullow durante casi veinte años. El nuevo estudio con nodos permitirá complementar trabajos previos de prospección con cable sísmico realizados a principios de 2025, aportando una capa adicional de información crítica para las próximas fases de desarrollo y producción.

Fuente y foto: Shearwater