La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus confirmaron las operaciones en órbita del instrumento Sentinel-4, integrado en el satélite Meteosat MTG-S1, con tecnología de tercera generación. Este espectrómetro inicia su misión desde una órbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros, donde recopilará datos atmosféricos por hora sobre Europa y el norte de África.
El control ambiental con el satélite Meteosat MTG-S1
Fue desarrollado por Airbus en Alemania por encargo de la ESA, el satélite Sentinel-4 forma parte esencial del programa europeo Copernicus. Tiene una misión centrada en la medición de contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno, ozono, formaldehído y partículas en suspensión mediante sensores UV-VIS-NIR de alta frecuencia temporal. La operación estará a cargo de EUMETSAT, entidad responsable de la explotación de satélites meteorológicos en Europa.
La tecnología del Sentinel-4 mejora la predicción meteorológica al complementar datos de nubes y radiación solar y permite a agencias ambientales y centros de investigación realizar pronósticos de contaminación con mayor precisión. A través de la adaptación con el MTG-S1, el sistema ofrece una visión simultánea de fenómenos meteorológicos y de la composición química atmosférica.
Los datos generados por Sentinel-4 estarán disponibles sin restricción a través de la red Copernicus. Esto permite su utilización tanto por parte de responsables de políticas ambientales como de instituciones académicas. El acceso continuo y geográficamente amplio es esencial para evaluar impactos de largo plazo y anticipar eventos de contaminación.
La ESA prepara el segundo Sentinel-4 que será lanzado en los próximos años a bordo del satélite MTG-S2. Mientras tanto, Sentinel-4 en MTG-S1 inicia una nueva etapa para la vigilancia atmosférica europea desde el espacio.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Airbus