Durante la Offshore Jack-Up and Marine Engineering Conference (OJME) 2025 celebrada en Londres, Seatrium Offshore Technology (SOT), subsidiaria de Seatrium, junto a su cliente Petrodec, presentaron con el proyecto OBANA, la unidad autoelevable más grande del mundo diseñada específicamente para el desmantelamiento en alta mar.
El potencial estratégico del proyecto OBANA
El desarrollo OBANA fue concebida como una tecnología innovadora para el desmantelamiento de instalaciones offshore al final de su vida útil. A través de su diseño se basa en la reutilización de dos plataformas autoelevables heredadas, integradas en una sola unidad altamente capaz.
Desde su entrada en operación en agosto de 2025, OBANA ha estado activa en el Mar del Norte, contribuyendo directamente a la limpieza de estructuras obsoletas y al cierre responsable de activos energéticos. Además, su construcción representa un modelo de economía circular aplicado a gran escala, con un 85 % de materiales reutilizados, incluyendo grúas y componentes estructurales originales.
Con una longitud de 205,7 metros y una anchura de 76,2 metros, OBANA alcanza dimensiones colosales, comparables a dos campos de fútbol colocados uno al lado del otro. También está equipada con siete grúas, entre ellas una grúa principal con capacidad de carga de 2.000 toneladas, lo que le permite ejecutar operaciones complejas de desmontaje y retiro de estructuras pesadas en condiciones marítimas exigentes.
La presentación de OBANA también formó parte de la Conferencia Jack-Up del 40 aniversario, donde fue relevante como un ejemplo de innovación técnica y sostenibilidad aplicada. Los representantes de Seatrium, Christian Ludwig y Sang-Bae Cha, firmaron el acuerdo en nombre de Everllence, mientras que Dong-Jin Lee y Byung-Kuk Kang lo hicieron en representación de HD Hyundai Mipo Dockyard y HD Hyundai Heavy Industries–Engine Machinery Division, respectivamente.
Ludwig subrayó que esta alianza representa un avance decisivo en la transición de la industria marítima hacia la propulsión sin emisiones de carbono, mientras que Cha resaltó el papel estratégico que el amoníaco desempeñará en el futuro energético del sector.
Fuente y foto: Seatrium