El grupo de ingeniería marítima, Seatrium Limited, ha sido seleccionado por la operadora noruega Höegh Evi para dirigir la conversión del buque LNG Hoegh Gandria en una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU), proyecto que consolidará su presencia en el sector energético internacional.
La firma del contrato de conversión de FSRU
Este contrato fue adjudicado recientemente, y abarca la modificación integral del transportador de gas natural licuado (GNL) Hoegh Gandria. Este proceso contempla la instalación de un módulo de regasificación, junto con la integración de sistemas de manejo de carga, auxiliares, eléctricos y de automatización. Así mismo, la intervención técnica extenderá la vida útil del buque.
Todos los trabajos de ingeniería están programados para comenzar en mayo de 2025, con una duración estimada de 18 meses. Una vez concluido, el navío convertido será desplegado en la terminal de GNL del puerto de Sumed, Egipto, en el marco de un contrato de arrendamiento entre Höegh Evi y la empresa estatal egipcia EGAS.
Por otra parte, está especializada en soluciones energéticas flotantes con más de cinco décadas de trayectoria, esta alianza representa la continuidad de una relación estratégica. La compañía opera una de las mayores flotas de unidades FSRU a nivel mundial y busca fortalecer sus propuestas para la transición energética con terminales flotantes para amoniaco e hidrógeno.
Desde el año 2007, la empresa Seatrium ha entregado 20 proyectos de conversión FSRU/FSU con total éxito, consolidando su protagonismo como especialista en ingeniería offshore.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Seatrium