SeaThor concluye pruebas marinas de CableSpring para cables submarinos

CableSpring fue validado en condiciones reales en el entorno FaBTest, especializado en energía eólica flotante.
SeaThor completa pruebas marinas de CableSpring

El equipo de SeaThor ha finalizado las pruebas en alta mar del sistema CableSpring, una solución diseñada para la protección dinámica de cables submarinos en entornos de energía eólica flotante. Estas pruebas aportaron datos valiosos que permiten confirmar aspectos esenciales del diseño y ajustar las estrategias de instalación.

CableSpring entra en nueva fase de desarrollo

Las operaciones contaron con el respaldo de una red de socios clave como Offshore Renewable Energy Catapult, University of Exeter y Fibron, entre otros. Su participación permitió afinar las metodologías de despliegue y mejorar el rendimiento del sistema en condiciones reales.

Con esta validación, SeaThor avanza hacia una nueva etapa de desarrollo de CableSpring. Los resultados obtenidos serán fundamentales para definir mejoras técnicas y preparar una nueva ronda de pruebas enfocadas en eficiencia, durabilidad y adaptación a distintas configuraciones de turbinas flotantes.

CableSpring responde a una necesidad creciente en el sector offshore: garantizar la integridad del cableado submarino ante el movimiento continuo de las plataformas flotantes. Esta tecnología busca minimizar riesgos operativos y contribuir a la sostenibilidad de los proyectos marinos.

Un entorno de prueba clave: FaBTest

El programa de pruebas se realizó en el sitio FaBTest, un área controlada especializada en energías renovables ubicada en el puerto de Falmouth. Este entorno permitió simular condiciones reales del mar y validar el comportamiento del sistema ante escenarios exigentes.

Durante los próximos meses, el equipo de SeaThor analizará en profundidad los datos recopilados. Este análisis servirá como base para perfeccionar el diseño de CableSpring y consolidar su posicionamiento como solución tecnológica para la próxima generación de proyectos offshore.

Fuente y foto: SeaThor