La empresa Santos ha confirmado el inicio de la producción de gas en el proyecto Barossa, tras la exitosa recepción del primer flujo en la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) BW Opal. Este proyecto promueve operaciones productivas, consolidando el avance estratégico de la empresa en el suministro de gas natural licuado (GNL) para la región Asia-Pacífico.
La producción de gas en Barossa
El inicio del BW Opal se produjo el 16 de septiembre, seguida del inicio del flujo desde los pozos submarinos. Santos, junto a sus socios PRISM Energy Australia y JERA Australia, celebra este logro como parte de una ejecución técnica rigurosa que posiciona al proyecto Barossa como uno de los más relevantes en la industria energética australiana.
Los seis pozos perforados en el campo Barossa han demostrado una calidad de yacimiento excepcional. Por otro lado, cinco de ellos han sido probados, superando las estimaciones previas de capacidad de flujo, con una producción promedio prevista de aproximadamente 300 millones de pies cúbicos estándar por día.
La FPSO BW Opal, ubicada a 285 kilómetros de la costa de Darwin, es una de las más grandes y avanzadas técnicamente en su tipo. Con un casco de 358 metros, capacidad para 140 personas, y una capacidad de manejo de gas de 850 millones de pies cúbicos estándar por día, integra un sistema de generación de energía de ciclo combinado que reduce las emisiones no provenientes de yacimientos en más del 50 %, equivalente a más de 0,75 millones de toneladas de CO₂e al año.
Además, la Autoridad de Protección Ambiental del Territorio del Norte ha renovado la Licencia de Protección Ambiental para la planta de GNL de Darwin, lo que permite avanzar con su puesta en marcha. Esta instalación será alimentada por el gas producido en Barossa durante las próximas dos décadas.
La primera entrada de gas en la FPSO es un paso importante para el proyecto y un reconocimiento al esfuerzo de nuestro equipo y al apoyo de nuestros socios.
Nos encamina a ofrecer energía confiable a nuestros clientes y valor a largo plazo a nuestros accionistas gracias a Barossa LNG.
Kevin Gallagher, director general y CEO de Santos.
Con la RFSU del BW Opal, Santos reconocerá un pasivo por arrendamiento de aproximadamente US$665 millones y un valor de activo por derecho de uso de aproximadamente US$1.400 millones. Se estima que esto aumentará el apalancamiento operativo en unos 2,4 puntos porcentuales.
Fuente y foto: Santos