El gigante energético RWE ha presentado un plan de implementación de cubiertas de cimentación de monopilotes reutilizables en su parque eólico Thor, ubicado en el Mar del Norte danés. Dichas estructuras, anteriormente utilizadas en otro proyecto, ahora están destinadas a proteger los monopilotes antes de la instalación de las turbinas eólicas en 2026.
El reciclaje de cubiertas de cimentación de monopilotes
Las cubiertas reutilizables, suministradas por la empresa holandesa Circular Covers BV, están fabricadas con paneles compuestos reforzados con fibra de vidrio y fijadas a marcos de acero. Su diseño permite adaptarlas a diferentes diámetros de monopilotes, lo que extiende su vida útil hasta 15 años o más, reduciendo significativamente los residuos en la industria eólica marina.
Estamos comprometidos con las mejoras e innovaciones en materia de sostenibilidad en nuestros proyectos eólicos marinos, y las cubiertas reutilizables son una parte importante de ello. En RWE, somos los primeros del mundo en instalar cubiertas de Circular Covers BV que ya se han utilizado en alta mar.
Estas cubiertas reducen los residuos y aumentan la circularidad, mientras que la iniciativa ejemplifica nuestra dedicación a las prácticas sostenibles. Además, nuestro parque eólico Thor pondrá a prueba torres de turbinas fabricadas con acero con reducción de CO₂ y utilizará palas de turbinas eólicas reciclables.
Sven Utermöhlen, director general de RWE Offshore Wind
El parque eólico Thor posee una capacidad de 1,1 GW, y será pionero en la implementación de torres fabricadas con acero de baja emisión de CO₂ y palas de rotor reciclables. La reducción de carbono en la producción de acero se logrará mediante el uso de electricidad verde y desechos metálicos en lugar de mineral de hierro, mientras que la tecnología aplicada a las palas permitirá separar y reutilizar sus materiales al final de su vida útil.
La instalación de los cimientos y las cubiertas reutilizables iniciará en la primavera de este año, mientras que el montaje de las turbinas está programado para 2026. Por otra parte, la empresa ha anunciado que el plan de operación y mantenimiento del parque generará entre 50 y 60 empleos locales, impulsando la economía en la región de Jutlandia.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok
Fuente y fotos: RWE