RWE transforma su antigua central de carbón en el mayor centro de baterías de Alemania

En el emplazamiento donde antes funcionaba una central de carbón, RWE está desplegando tres nuevos centros de baterías que permitirán almacenar electricidad con una capacidad…
RWE construye un centro de baterías en Alemania

En el emplazamiento donde antes funcionaba una central de carbón, RWE está desplegando tres nuevos centros de baterías que permitirán almacenar electricidad con una capacidad instalada total de 600 megavatios. La empresa instalará más de 25.000 unidades de baterías de litio-hierro distribuidas en 316 contenedores, con la capacidad de inyectar energía durante dos horas continuas, alcanzando 1,2 gigavatios hora de almacenamiento.

Un centro de baterías con flexibilidad digital

La reconversión del antiguo sitio en Hamm convierte a esta infraestructura en el eje de almacenamiento de baterías más importante del país. Este desarrollo introduce una tecnología capaz de proporcionar energía de equilibrio en milisegundos, gracias al uso de inversores ultrarrápidos y sistemas de control avanzados.

Con la entrada en funcionamiento prevista entre 2026 y 2028, el sistema completo en Hamm alcanzará una capacidad total de 1,35 GWh incluyendo instalaciones ya operativas. Esto permitirá cargar simultáneamente más de 23.000 vehículos eléctricos. Más allá del almacenamiento, estas baterías están diseñadas para ofrecer servicios auxiliares como la inercia eléctrica, algo crucial en un entorno energético con alta penetración renovable.

Una inversión que refuerza la descarbonización

RWE destinará una suma de tres dígitos en millones de euros a este megaproyecto, que se enmarca dentro de su estrategia de crecimiento internacional en almacenamiento. La firma ya opera más de 1.200 MW en sistemas de baterías distribuidos entre Europa, Estados Unidos y Australia.

La ubicación en Westfalia no es casual. Al integrarse con proyectos como el convertidor de AMPRION, la infraestructura de RWE está llamada a convertirse en un nodo esencial para la red europea, permitiendo gestionar de forma eficiente los excedentes y reforzar la estabilidad del suministro para consumidores e industrias.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente: RWE

Foto: Shutterstock