Rolls-Royce impulsa el reciclaje con el proyecto Tornado 2 Tempest

El éxito del proyecto de reciclaje Tornado 2 Tempest fortalece la visión de las empresas involucradas para una mejor gestión de recursos.
El proyecto Tornado 2 Tempest De residuos a innovación de Rolls-Royce

La compañía Rolls-Royce iniciará un programa innovador de reciclaje en defensa con el proyecto Tornado 2 Tempest, una iniciativa que convierte componentes obsoletos del Tornado de la Royal Air Force (RAF) en polvo metálico para fabricar nuevas piezas mediante impresión 3D.

El proyecto Tornado 2 Tempest: De residuos a innovación

El motor Orpheus, parte del programa Future Combat Air System (FCAS) del Reino Unido, ha sido el primero en beneficiarse de esta tecnología, demostrando su viabilidad para la próxima generación de aviones de combate, incluida la plataforma Tempest.

El proyecto es liderado por el Defence Equipment and Support (DE&S) y el Ministerio de Defensa del Reino Unido (MOD), identificando que muchos activos en desuso contienen metales estratégicos como titanio, aluminio y acero de alta calidad.

A través de un proceso de atomización, componentes como palas de compresores han sido transformados en materia prima, lo que permitió la impresión 3D de nuevas piezas, incluyendo un cono frontal y palas de compresor.

Una vez fabricadas las piezas recicladas, Rolls-Royce realizó pruebas en un motor Orpheus, validando su rendimiento y seguridad. Además, los resultados confirman que esta metodología es efectiva, y puede aplicarse a otros sistemas de propulsión en defensa.

En Rolls-Royce, seguimos siendo líderes en prácticas de economía circular y facilitadores digitales innovadores para respaldar nuestros pasos hacia una empresa con menos emisiones de carbono y habilitada digitalmente. Tornado 2 Tempest es un proyecto audaz, emocionante e innovador y una demostración de cómo una excelente colaboración entre el MOD, la industria y las PYME puede generar soluciones sostenibles y tecnológicamente avanzadas.

Andrew Eady, vicepresidente de sostenibilidad de FCAS de Rolls-Royce.

Asimismo, se ha implementado un Pasaporte Digital de Productos, una tecnología que documenta el ciclo de vida de los materiales, asegurando transparencia y autenticidad en la reutilización de recursos. Por otra parte, más de 80 especialistas, incluyendo ingenieros de la empresa, expertos del MOD y desarrolladores de Additive Manufacturing Solutions Limited (AMS), han trabajado en la iniciativa, combinando experiencia y tecnología para revolucionar la fabricación en defensa.

En AMS, nuestro lema es ‘Soluciones innovadoras para un futuro sostenible’ y confiábamos en que nuestras innovaciones e ideas tendrían una gran influencia en el futuro de un suministro resiliente. Este proyecto convirtió las soluciones que propusimos en realidad y nos sentimos honrados y agradecidos al Ministerio de Defensa y a Rolls-Royce por permitirnos mostrar nuestra capacidad para ofrecer procesos y piezas de economía circular que cambien las reglas del juego en Defensa.

Robert Higham, director de AMS.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok

Fuente y fotos: Rolls-Royce