EDP impulsa la automatización inteligente en el mantenimiento de parques solares

Un parque solar puede reducir hasta un 80% sus costes operativos con robots que solo actúan cuando los drones detectan suciedad o vegetación.
Prueban robots y drones para automatizar parques solares

La compañía energética EDP ha iniciado pruebas en su plataforma digital para automatizar completamente las operaciones de mantenimiento en instalaciones fotovoltaicas. En su planta solar ubicada en Cruz de Hierro, España, se está desplegando un sistema autónomo que combina drones, robots y una red IoT para realizar tareas de limpieza, inspección y control de vegetación sin intervención humana.

Un ecosistema tecnológico al servicio de la eficiencia

La solución desarrollada por EDP se estructura en cinco elementos coordinados. Los drones equipados con inteligencia artificial escanean el parque para detectar suciedad o interferencias vegetales. Esa información se transmite a una plataforma propietaria que analiza datos SCADA junto a predicciones meteorológicas. En base a ello, decide cuándo activar los robots, que se movilizan de forma autónoma para ejecutar las tareas necesarias.

Esta automatización selectiva permite actuar sólo donde se necesita, a diferencia de los modelos preventivos convencionales. Además, reduce la exposición de los trabajadores a entornos remotos y mejora la gestión operativa al minimizar errores humanos.

Reducción de costes y escalabilidad en parques solares

El objetivo de EDP es reducir hasta un 80% los gastos operativos relacionados con la limpieza de paneles y el control de maleza. Esta cifra cobra relevancia considerando que dichas tareas representan más del 20% de los costos de un parque solar. La automatización proporciona una solución escalable para responder a la creciente demanda de energía renovable en zonas de difícil acceso.

Este piloto, denominado “Scale Up O&M”, forma parte de una estrategia más amplia que busca extender esta tecnología a otras instalaciones de EDP en el mundo. Su potencial no sólo se centra en el ahorro, sino en transformar el modelo de operación solar hacia uno más inteligente, conectado y sostenible.

Valor agregado al talento humano

Con esta evolución, EDP pretende liberar a sus equipos de tareas repetitivas y permitir que se enfoquen en actividades de mayor valor. Esto abre nuevas oportunidades para el desarrollo de habilidades técnicas y la especialización, manteniendo a las personas en el centro de la transición tecnológica.

La experiencia acumulada con esta iniciativa sentará las bases para futuras optimizaciones, haciendo de la operación solar una disciplina cada vez más predictiva y eficiente.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok

Fuente y foto: EDP