Una alianza estratégica entre la clasificadora ABS y la startup texana Persona AI marca un nuevo rumbo en la industria de la construcción naval. Ambas empresas firmaron un memorando de entendimiento para incorporar robots humanoides en tareas de inspección dentro de astilleros, con el objetivo de aumentar la seguridad, mejorar la eficiencia y establecer nuevas bases para el cumplimiento normativo.
Robots humanoides para entornos industriales complejos
Los robots de Persona AI están inspirados en desarrollos robóticos utilizados por la NASA, pero ahora se orientan a entornos industriales exigentes como los astilleros. A diferencia de los robots industriales tradicionales, estos humanoides poseen movilidad y configuración ergonómica, lo que les permite operar en espacios complejos y poco accesibles para los humanos. Esto resulta clave en ambientes con estructuras metálicas densas y condiciones de trabajo cambiantes.
Uno de los objetivos del acuerdo es definir estándares de clasificación para los datos recogidos mediante inspecciones robóticas. ABS, con más de 160 años de experiencia en certificación y regulación de activos marítimos, colaborará en el desarrollo de protocolos que garanticen la fiabilidad y validez de los datos captados por los robots durante la construcción naval.
Cooperación para un futuro digital seguro en el sector marítimo
John McDonald, presidente de ABS, destacó que esta iniciativa permite integrar de manera segura tecnologías emergentes en un sector tradicionalmente conservador. Por su parte, Nic Radford, CEO de Persona AI, señaló que la colaboración representa un paso concreto hacia la certificación operativa de robots humanoides en la industria naval.
El despliegue de estos robots apunta a reducir los riesgos laborales y a optimizar tiempos de inspección y documentación. En escenarios donde la demanda por eficiencia y cumplimiento normativo es creciente, esta alianza podría convertirse en modelo para otros sectores industriales con infraestructura crítica.
Fuente y foto: ABS