Científicos trabajan en un robot serpiente para la inspección de tuberías

El robot es capaz de ajustar sus movimientos en tiempo real, lo que le permite adaptarse a diversos diámetros y formas de tuberías.
Científicos trabajan en un robot serpiente

Un grupo de investigadores de la Beijing University of Civil Engineering and Architecture han desarrollado un robot serpiente multi-modo que promete transformar la inspección de tuberías y cómo las industrias críticas mantienen y aseguran sus infraestructuras subterráneas.

Este nuevo robot, diseñado para inspeccionar el interior de tuberías de gran diámetro, utiliza movimientos helicoidales y serpenteantes para navegar por espacios confinados, superando por mucho las capacidades de los robots tradicionales. Su habilidad para adherirse meticulosamente a las paredes de las tuberías y ofrecer una inspección detallada se debe a su estructura modular compuesta por múltiples segmentos interconectados que imitan el movimiento de un serpiente.

Científicos trabajan en un robot serpiente
El robot realiza movimientos para adherirse a las paredes de las tuberías. Fuente: Science Direct

Cada segmento está equipado con su propio conjunto de sensores y cámaras, permitiendo una cobertura de 360 grados durante la inspección. El estudio resalta que el robot mejora notablemente los métodos existentes, que a menudo fallan en identificar pequeñas fisuras y fugas.

¿Cómo fue desarrollado el robot serpiente?

Los científicos emplearon técnicas avanzadas de modelado y simulación para desarrollar los algoritmos que permiten al robot adaptar sus movimientos en tiempo real a los cambios en el entorno de la tubería.

La investigación se llevó a cabo en estrecha colaboración con expertos en robótica y materiales, asegurando que cada componente del robot pueda resistir las condiciones extremas dentro de las tuberías industriales. Este trabajo interdisciplinario fue esencial para lograr un diseño que es funcional y altamente eficiente en términos de energía y capacidad de maniobra.

El estudio completo sobre el desarrollo y las capacidades del robot serpiente fue publicado en la revista Biomimetic Intelligence and Robotics, donde se detallan los avances tecnológicos y las pruebas de campo realizadas. En el siguiente video se observa como se desplaza este robot.

Tapa de video del robot serpiente
play-rounded-outline

El robot adapta sus movimientos a los cambios en el entorno de la tubería. Fuente: Science Direct.

Beneficios y aplicaciones

Las industrias de petróleo y gas, agua potable y saneamiento encontrarán en este robot una herramienta valiosa. Este robot además de reducir los costos operativos, también incrementa la eficiencia y la seguridad en las inspecciones. Aparte, su uso podría extenderse a otras aplicaciones, como la exploración de tuberías en entornos urbanos complejos y la monitorización ambiental.

Los experimentos iniciales mostarron que el robot puede operar eficazmente en tuberías de hasta 500 mm de diámetro, ajustando sus movimientos en tiempo real para adaptarse a diversos entornos. Los investigadores anticipan que futuras versiones podrán incorporar capacidades de auto-reparación de fisuras y limpieza de sedimentos, ampliando aún más sus aplicaciones.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X

Fuente y foto: Science Direct

Hide picture