El robot humanoide de AiMOGA abre puertas de autos sin ayuda humana

Es el primer humanoide en abrir puertas de automóviles de forma autónoma en un entorno comercial real.
robot Mornine abre la puerta de un coche

Un robot humanoide ha logrado abrir una puerta de coche utilizando únicamente sus sensores y su cuerpo. Se trata Mornine, el robot creado por AiMOGA Robotics, que se ha convertido en el primero en realizar esta tarea sin guiones preprogramados ni control remoto.

Lo que debes saber del robot Mornine

Mornine fue entrenado con millones de simulaciones en entornos virtuales hasta que aprendió por sí mismo a identificar manijas, enfocar la zona adecuada y aplicar la fuerza necesaria en brazos, torso y piernas para abrir una puerta. Todo esto se logró gracias al uso de un modelo visual-lingüístico, cámaras de profundidad, LiDAR 3D y aprendizaje por refuerzo, sin que nadie le indicara qué es una manija.

robot Mornine y su aprendizaje
Su entrenamiento fue realizado con millones de simulaciones en entornos virtuales. Fuente: OMODA | JAECOO

Una vez completado su entrenamiento digital, Mornine fue desplegado en concesionarios 4S de Chery en China utilizando técnicas de transferencia Sim2Real. Allí, continúa recolectando datos sensoriales durante sus tareas para mejorar sus capacidades en la nube mediante aprendizaje continuo.

Actualmente, Mornine abre puertas de vehículos, da la bienvenida a los clientes y presenta los modelos disponibles en los puntos de venta. Su movilidad, percepción ambiental y capacidad para interactuar físicamente con objetos representan un salto técnico en la integración de robots en el comercio minorista.

YouTube video

El robot da la bienvenida a los clientes en los concesionarios. Fuente: OMODA&JAECOO Nederland

AiMOGA Robotics, filial de Chery, desarrolla robots humanoides con IA centrados en entornos reales. Con este avance, reafirma su visión de que los robots no deben limitarse a entornos de laboratorio. Mornine marca un punto de inflexión: del control externo a la autonomía física completa.

Su éxito plantea un futuro inmediato donde los robots colaboren directamente con humanos en tareas físicas exigentes y repetitivas, transformando la experiencia de atención en sectores como la automoción.

Fuente y foto principal: AiMOGA Robotics vía PR NEWSWIRE

Foto interna: OMODA | JAECOO