El pozo Capricornus-1X, ubicado en la cuenca Orange frente a las costas de Namibia, ha revelado la presencia de un yacimiento de crudo ligero con excelente calidad petrofísica. La perforación, iniciada por el buque Noble Venturer el 17 de febrero, alcanzó su profundidad objetiva el pasado 2 de abril, atravesando formaciones del Cretácico Inferior.
Calidad del petróleo en Namibia
Con un espesor neto productivo de 38 metros y sin contacto con agua, el hallazgo representa un paso firme en las actividades de exploración en el bloque identificado como Licencia de Exploración Petrolera 85 (PEL 85). Durante las operaciones se realizaron registros eléctricos, muestreo de núcleos laterales y pruebas de producción.
El crudo recuperado presenta una gravedad API de 37°, bajo contenido de gas y niveles mínimos de CO₂, sin trazas de sulfuro de hidrógeno. La producción superó los 11.000 barriles por día con un estrangulador de 40/64″, lo que indica buena presión y calidad del reservorio. Se prevé la realización de estudios de laboratorio adicionales con las muestras recogidas.
Participación de empresas clave en el hallazgo
El bloque PEL 85 es operado por Rhino Resources, que posee el 42,5% de participación. Azule Energy, una joint venture entre Eni y BP, posee un 42,5% adicional, mientras que Namcor y Korres Investments completan la estructura societaria con un 10% y 5% respectivamente.
La región ha ganado atención creciente en el sector energético por su potencial geológico. El hallazgo fortalece la posición de Namibia como nueva frontera para la exploración petrolera en África. Aunque el pozo será taponado temporalmente y la plataforma liberada, los resultados posicionan a las empresas involucradas en una ruta clara hacia futuras fases de evaluación y desarrollo.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente: Eni
Foto: Shutterstock