Repsol inicia la producción industrial de gasolina 100% renovable en Tarragona

Gasolina 100% renovable que reduce más del 70% de CO₂ ya se distribuye sin modificar motores ni cambiar infraestructuras.
Repsol inicia producción de gasolina 100% renovable en España

Repsol ha comenzado la producción de gasolina 100% renovable a escala industrial en su centro de Tarragona, marcando un paso decisivo en la estrategia de descarbonización del transporte por carretera. Este combustible, denominado Nexa 95, está formulado íntegramente a partir de materias primas renovables y ya se distribuye en estaciones de servicio en Madrid y Cataluña.

El avance, resultado de más de dos décadas de investigación, permite utilizar este carburante en vehículos convencionales sin modificar motores ni infraestructura de repostaje. Además, reduce en más del 70% las emisiones netas de CO₂ respecto a la gasolina tradicional.

Producción de gasolina renovable a escala industrial

El nuevo producto está diseñado para ser funcional en el 97% del parque móvil europeo, compuesto principalmente por vehículos térmicos e híbridos. Esto contrasta con el calendario europeo que propone prohibir la venta de automóviles con motor de combustión a partir de 2035, una medida que, según Repsol, podría reconsiderarse a la luz de estos desarrollos.

En paralelo, la compañía prevé ampliar su red de distribución: se espera que Nexa 95 esté disponible en 30 estaciones de servicio a finales de año, incluyendo ciudades como Zaragoza, Valencia y Bilbao.

Inversión tecnológica y colaboración internacional

Este desarrollo ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre científicos de Repsol y la empresa tecnológica Honeywell. La formulación específica de la gasolina fue diseñada en el Repsol Technology Lab, maximizando la eficiencia del motor y minimizando residuos.

Tarragona se suma así a la planta de Cartagena, que produce diésel y combustibles sostenibles para aviación, y precede a la futura instalación en Puertollano, con capacidad para 200.000 toneladas anuales.

Hacia un modelo energético diversificado

Repsol plantea una transición energética inclusiva, que incorpore no solo electrificación, sino también combustibles renovables, hidrógeno y AutoGas. Este enfoque busca asegurar el suministro, adaptarse a las necesidades reales del parque móvil y reducir las emisiones de forma efectiva.

Desde el sector privado, la empresa mantiene acuerdos de suministro con grandes actores del transporte pesado y marítimo, incluyendo compañías como Scania, Alsa, Royal Caribbean y operadores logísticos vinculados a Coca-Cola y Seat.

Fuente: Repsol

Foto: Shutterstock