El Gobierno británico apuesta por el futuro de la automoción con el programa DRIVE35, una iniciativa de gran escala destinada a mejorar la fabricación de vehículos de cero emisiones y fortalecer el empleo especializado en el país.
El programa DRIVE35: Una apuesta para la movilidad sostenible
Con una inversión total de 2.500 millones de libras, el Reino Unido se compromete a financiar el desarrollo de la industria automotriz durante los próximos diez años. DRIVE35 no solo canaliza recursos hacia grandes proyectos industriales como gigafábricas de baterías, sino que también está diseñado para apoyar a empresas emergentes, prototipos y centros de innovación en movilidad eléctrica.
DRIVE35 se estructura sobre tres pilares clave: Transformación, Ampliación de la Escala e Innovación. Bajo este esquema se canalizarán recursos hacia inversiones de capital, estudios de escalabilidad y proyectos colaborativos de investigación y desarrollo. Esta estructura busca atraer inversión privada, modernizar la cadena de suministro automotriz y consolidar la posición del Reino Unido como centro de referencia en tecnologías limpias.
Con el programa DRIVE35, se espera una generación masiva de nuevos empleos cualificados, tanto en regiones industriales como West Midlands como en polos emergentes como Bolton. Algunas empresas como Astemo y Dana ya han confirmado inversiones que sumarán cientos de nuevos puestos de trabajo.
El programa también refuerza el ecosistema de I+D con la participación activa del Centro de Propulsión Avanzada del Reino Unido y de Innovate UK. Más de 50 proyectos innovadores recibirán apoyo directo para el desarrollo de baterías, electrónica de potencia, tecnologías de almacenamiento y aligeramiento estructural. Esta línea de acción busca posicionar al Reino Unido como líder global en tecnologías para vehículos de emisiones cero.
Uno de los objetivos del programa es mejorar la resiliencia de la cadena de suministro local mediante el fomento de capacidades productivas clave en suelo británico. Las convocatorias abiertas desde el pilar de Transformación buscan asegurar que los componentes críticos para la movilidad eléctrica se produzcan dentro del Reino Unido, generando independencia tecnológica frente a los mercados externos.
El secretario de Negocios y Comercio, Jonathan Reynolds, destacó que DRIVE35 es parte central del Plan para el Cambio y de la Estrategia Industrial Moderna. Esta visión integral incluye la negociación de acuerdos comerciales como el firmado con EE.UU., la mejora de los costos energéticos industriales y la actualización del mandato de vehículos de cero emisiones, medidas que complementan la inversión directa con reformas estructurales de largo plazo.
El Reino Unido fue el mercado de vehículos eléctricos más grande de Europa en 2024, con más de 382.000 unidades vendidas. Esta posición refuerza la oportunidad que representa DRIVE35 para consolidar el liderazgo del país en movilidad sostenible. Con más de 82.000 puntos de carga en funcionamiento y un enchufe nuevo cada media hora, la infraestructura también está acompañando este impulso industrial.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: GOV.UK