Phillips 66 avanza en el cierre de su refinería en Los Ángeles

Phillips 66 dejará de procesar crudo en su refinería de Los Ángeles a partir del 16 de octubre.
Refineria de Phillips 66 en LA

Phillips 66 confirmó que su refinería ubicada en Los Ángeles no recibirá más cargamentos de crudo. El último embarque hidrosoluble se descargó el 30 de septiembre, y se espera que el procesamiento final de petróleo crudo concluya alrededor del 16 de octubre.

Operaciones e importación en la Refinería de Phillips 66 en LA

Como parte de este cierre programado, la empresa ha comenzado a apagar progresivamente diversas unidades de proceso, centrándose especialmente en aquellas relacionadas con la producción de gasolina. El objetivo es concluir el apagado total de las instalaciones antes de que finalice 2025.

Por otra parte, la compañía ha intensificado sus operaciones de importación de combustible, abasteciéndose desde otras regiones de la costa oeste y también desde mercados internacionales. El combustible será transportado por ductos hacia sus instalaciones en Torrance y luego redistribuido mediante su red local y otros sistemas como el de Kinder Morgan.

Refinería de Phillips 66 en LA: cronograma, costos y transición

La reconversión del complejo industrial incluye un programa de remediación ambiental con un costo estimado de 70 millones de dólares, enfocado principalmente en la mitigación de aguas subterráneas. A esto se suma un gasto de 30 millones destinado al retiro de activos del segmento de transporte, que dejarán de operar como consecuencia del cierre.

A pesar del proceso de desmantelamiento en la refinería de Los Angeles, Phillips 66 ha reiterado su compromiso con el suministro continuo de gasolina en California, asegurando que el mercado no verá afectada su disponibilidad. Entre las acciones futuras se contempla la adecuación de dóciles portuarios ya existentes para aumentar la capacidad de recepción de importaciones.

El detalle financiero de estos movimientos será ampliado en la próxima conferencia de resultados del tercer trimestre, programada para el 29 de octubre.

Un nuevo modelo operativo

Según voceros de la compañía, California está adoptando gradualmente un modelo similar al de la costa este de Estados Unidos, donde la demanda de combustibles se suple mayoritariamente con importaciones. En ese contexto, se espera que refinerías externas adapten su producción para cumplir con los estándares CARB (California Air Resources Board), fundamentales en el mercado californiano.

Phillips 66 ya ha comenzado este proceso desde su planta en Ferndale, Washington, que podría dedicar entre el 10 y el 15% de su producción a gasolina CARB según la demanda lo requiera.

El futuro del sitio en Los Ángeles contempla una reurbanización a largo plazo, cuyas fases iniciales están en desarrollo, como parte de una estrategia corporativa centrada en el uso sustentable del suelo industrial.

Fuente: Phillips 66

Foto: Shutterstock