Durante la Hydrogen Technology Expo North America, celebrada los días 25 y 26 de junio de 2025, SunHydrogen presentó su mayor avance tecnológico: un prototipo de reactor solar de hidrógeno renovable de 1,92 m² diseñado para operar únicamente con luz solar y agua. El evento reunió a especialistas de todo el sector energético.
¿Cómo funciona el reactor solar de hidrógeno?
El sistema incorporó un único módulo generador de hidrógeno, similar en tamaño a un panel fotovoltaico estándar. Su diseño permitió la producción directa de hidrógeno a partir de agua, utilizando catalizadores integrados y eliminando la necesidad de electrolizadores tradicionales o energía de red. La compañía destacó que este formato ofrecía soluciones descentralizadas, escalables y de bajo coste.
Además de exhibir el prototipo a escala completa, SunHydrogen realizó una demostración con un modelo funcional de 100 cm² alimentado por luz solar simulada. Esta presentación permitió a los asistentes observar la separación de agua en hidrógeno y oxígeno de manera segura en un entorno controlado, reforzando el potencial de la tecnología para operar fuera de la red.
Módulos solares en configuración industrial
Según el equipo de desarrollo, la siguiente fase consistiría en probar configuraciones cerradas para una operación continua, antes de pasar a un proyecto piloto que podría integrar múltiples módulos con una superficie activa superior a 30 m². Este enfoque buscaba validar la viabilidad de la producción de hidrógeno solar en entornos industriales y aplicaciones de movilidad.
El hidrógeno renovable obtenido por este método podía aplicarse en sectores como la fabricación de fertilizantes, el refinado de petróleo o el transporte con pilas de combustible. Con proyecciones que sitúan el mercado global del hidrógeno por encima del billón de dólares anuales para 2050, tecnologías como la de SunHydrogen podrían desempeñar un papel clave en la transición hacia fuentes de energía sostenibles.
Fuente y foto: SunHydrogen