La empresa Rare Earths Americas (REA) ha lanzado oficialmente sus operaciones en Estados Unidos y Brasil. El anuncio llega tras completar una ronda de financiación privada por 25 millones de dólares australianos.
El suministro de tierras raras entre Estados Unidos y Brasil
En Estados Unidos, el proyecto Foothills se perfila como un yacimiento importante, con concentraciones de hasta 41,3 % de óxidos totales de tierras raras (TREO), especialmente ricos en elementos pesados. Esta operación se ubica en terrenos privados y posee una infraestructura logística favorable y acceso a energía de bajo costo.
Ahora bien, en Brasil, REA avanza con los proyectos Alpha y Constellation, que reúnen más de 1000 millones de toneladas de tierras raras de arcilla iónica de alta ley. Estos depósitos incluyen elementos como disprosio y terbio, esenciales para la fabricación de imanes permanentes de alto rendimiento. Además, el proyecto Homer apunta al descubrimiento de nuevos recursos, incluyendo niobio, en una región minera reconocida internacionalmente.
Donald Swartz, CEO de la compañía, mencionó que el objetivo es garantizar el acceso estable y a largo plazo a materiales indispensables para sectores como la energía, la robótica y la defensa. “Estamos alineados con la urgencia de fortalecer las capacidades industriales de Occidente”, afirmó.
La empresa ha asegurado capital para sus primeras operaciones, y ha reunido a un equipo con experiencia comprobada en exploración minera, logística internacional y desarrollo de materiales críticos. Esta integración de recursos financieros y humanos le permite avanzar con agilidad en territorios estratégicos para el suministro global de tierras raras.
Fuente y foto: Rare Earth Americas