Quinbrook Infrastructure Partners construirá el segundo proyecto solar fotovoltaico en East Midlands

El próximo paso de Quinbrook y su filial Private Energy Partners será avanzar en el diseño detallado, la planificación de construcción y la adquisición de equipos para Mallard Pass.
La construcción del segundo proyecto solar fotovoltaico Mallard Pass

La compañía Quinbrook Infrastructure Partners ha anunciado la adquisición del proyecto solar fotovoltaico Mallard Pass, con una capacidad estimada de 350 MW. Esta iniciativa se encuentra ubicada entre Rutland y Lincolnshire en East Midlands, y representa el segundo proyecto de infraestructura energética de importancia nacional (NSIP) para la compañía, tras el desarrollo de Cleve Hill Solar.

La construcción del proyecto solar fotovoltaico Mallard Pass

El proyecto Mallard Pass está previsto para iniciar su construcción en 2026 e iniciar operaciones en el 2028. El especialista en inversiones en infraestructura energética sostenible, Quinbrook, aprovechará su experiencia en Cleve Hill, el primer NSIP del Reino Unido, que se encuentra en sus fases finales de construcción e iniciará a generar energía en los próximos meses.

Los proyectos de energía renovable de la escala de Cleve Hill y Mallard Pass ayudan a acelerar la transición energética y la descarbonización del Reino Unido, además de mejorar la resiliencia del suministro de energía. Mallard Pass representa otra oportunidad de inversión de valor agregado para Quinbrook en energía solar a gran escala. Quinbrook planea aprovechar nuestra amplia experiencia global en desarrollo, construcción y operaciones de energías renovables a gran escala para llevar tecnología solar e innovación de alta calidad a Mallard Pass, incluido su potencial de capacidad del lado de la demanda.

Keith Gains, Director General y Líder Regional del Reino Unido para Quinbrook.

Con el respaldo de contratos estratégicos como el firmado con Tesco en Cleve Hill, la empresa espera que Mallard Pass tenga un impacto en la seguridad energética y la reducción de emisiones de dióxido de carbono. Durante su vida útil, se estima que el proyecto generará más de 14 millones de MWh de energía limpia y evitará la emisión de 665.000 toneladas de CO₂.

Más allá de su aporte en energía renovable, Quinbrook busca que Mallard Pass genere beneficios directos a nivel local. Se estima que la iniciativa creará más de 2.000 empleos directos e indirectos y contribuirá con más de 124 millones de libras esterlinas a la economía regional.

Además, la compañía ha establecido un objetivo de biodiversidad para el lugar, con una mejora neta estimada del 71 %. A través de programas de restauración ambiental y conservación, Quinbrook planea replicar el éxito alcanzado en Cleve Hill, donde lograron un incremento del 67 % en biodiversidad.

Según Rosalind Smith-Maxwell, directora de Quinbrook, los proyectos solares a gran escala como Mallard Pass desempeñan un papel fundamental en la descarbonización de la red eléctrica del Reino Unido y en el fortalecimiento del suministro energético.

Nuestra inversión en Mallard Pass es un claro ejemplo del compromiso de Quinbrook con la transición energética y el desarrollo de infraestructura sostenible.

Afirmó Smith-Maxwell

El próximo paso de Quinbrook y su filial Private Energy Partners será avanzar en el diseño detallado, la planificación de construcción y la adquisición de equipos para Mallard Pass. Con este proyecto, la compañía reafirma su liderazgo en la inversión en energías limpias y su apuesta por un futuro energético más sostenible para el Reino Unido.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X(Twitter) TikTok

Fuente y fotos: Quinbrook Infrastructure Partners