El puerto de Deendaya inaugura planta de hidrógeno verde de 1 MW

La tecnología utilizada ha sido desarrollada en la India, mejorando su objetivo de soberanía tecnológica en soluciones energéticas.
La inauguración de una planta de hidrógeno verde de 1 MW

El puerto de Deendayal, en Kandla, ha inaugurado la primera planta de hidrógeno verde de 1 MW en el país, consolidando su posición como pionero en sostenibilidad dentro del sistema portuario nacional. Esta planta representa el primer esfuerzo concreto del sector en producir hidrógeno ecológico directamente en una infraestructura portuaria, lo que marca una nueva etapa en la transición energética del país.

La inauguración de una planta de hidrógeno verde de 1 MW

Durante la ceremonia de apertura, el Ministro de Servicios Públicos y Bienestar Social de la India, Shri Sarbananda Sonowal, resalto la relevancia de esta iniciativa para alcanzar el objetivo nacional de cero emisiones netas para 2070.

Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia mayor que incluye a otros puertos como V.O. Chidambaranar en Tuticorin, que también se están adaptando a tecnologías limpias. Esta red de infraestructura verde busca alinear el ecosistema marítimo con los compromisos internacionales en reducción de emisiones.

La instalación tendrá la capacidad de generar hidrógeno utilizando energía renovable, un paso esencial para sustituir combustibles en operaciones marítimas. La tecnología utilizada ha sido desarrollada en la India, mejorando su objetivo de soberanía tecnológica en soluciones energéticas.

El desarrollo se ejecuta bajo la supervisión de la Autoridad Portuaria de Deendayal, entidad que ha demostrado una rápida capacidad de implementación. Esto permite que el puerto se convierta en modelo operativo para otras instalaciones del país, tanto por sus resultados inmediatos como por su proyección futura en eficiencia energética.

Este desarrollo portuario verde está directamente vinculado a la agenda nacional de sostenibilidad dirigida por el Primer Ministro Narendra Modi. La hoja de ruta contempla múltiples frentes, entre ellos la transición hacia una economía azul sustentada en energía limpia y transporte marítimo sin emisiones.

Fuente: Ministry of Ports, Shipping and Waterways

Foto: Shutterstock