El proyecto eólico marino flotante Barium Bay, con una capacidad de 1.110 MW, ha recibido la aprobación ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Seguridad Energética de Italia. Esta autorización permitirá su participación en el Decreto FER 2, un mecanismo nacional de incentivos que adjudicará contratos por diferencia a largo plazo para nuevas plantas de energía renovable.
La subasta del proyecto eólico marino flotante Barium Bay
Este desarrollo se encuentra ubicado a más de 45 kilómetros de la costa entre las ciudades de Bari y Barletta, en la región de Apulia, Barium Bay se convierte en el parque eólico flotante más grande del país en obtener una Evaluación de Impacto Ambiental positiva.
El proyecto fue desarrollado por Galileo, una plataforma paneuropea de energías renovables, y Hope Group, una empresa italiana centrada en la transición energética. Ambas entidades han trabajado con las comunidades locales y autoridades para minimizar el impacto paisajístico y ambiental de la instalación.
La aprobación ambiental obtenida se suma a las validaciones previas del Ministerio de Cultura, consolidando un respaldo institucional. Ahora, Barium Bay puede competir en la subasta del FER 2, que asignará 3.800 MW a proyectos eólicos marinos en todo el país.
La organización Galileo posee una demostración de proyectos que superan los 16 GW en diez países europeos y mantiene un modelo que incluye el desarrollo autónomo con alianzas locales. En tanto, Hope Group mantiene presencia en Apulia con oficinas en Bari, Lecce y Foggia, promoviendo proyectos de energía limpia como parte de su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible.
¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!
YouTube LinkedIn Facebook Instagram X (Twitter) TikTok
Fuente y foto: Galileo