El proyecto DUPLICAR fortalece la construcción de oleoductos en Argentina

La infraestructura atravesará las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, superando rutas tradicionales.

Compartir en redes sociales

Avances del Proyecto DUPLICAR de Oleoductos

El proyecto DUPLICAR, llevado adelante por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Techint-SACDE para Oleoductos del Valle (Oldelval), sigue avanzando firmemente en su construcción. “Actualmente, todas las fases están en marcha. Estamos finalizando la topografía y la apertura de pista. Luego, procederemos con las etapas de precomisionado y comisionado,” comentó Juan Manuel Zanuttini, Gerente de Control de Proyectos.

Avances en el Proyecto DUPLICAR de Oleoductos del Valle

En la actualidad, el equipo de Ingeniería Civil se encuentra trabajando en la instalación de superficie y el equipo eléctrico está ocupándose de la puesta a tierra y la canalización. Se ha instalado un taller de prefabricación en el que laboran 20 personas en tareas de Piping, y se están ejecutando en paralelo cuatro válvulas. Además, están a punto de comenzar los trabajos de prearmado de techos y estructuras.

El objetivo del proyecto DUPLICAR es incrementar la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta, mediante la construcción de un oleoducto que conectará la estación de bombeo Allen en Río Negro con la estación terminal en Puerto Rosales, Buenos Aires. Este ducto, en su Módulo 2, bajo la responsabilidad de la UTE, abarcará 254 km, divididos en 199 km de tubería de 24 pulgadas y 55 km de tubería de 30 pulgadas.

La infraestructura atravesará las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, superando rutas, ferrocarriles, cuerpos de agua y otras interferencias, incluido un cruce de 850 metros sobre el Río Colorado.

Startup noruega crea un sistema de vallado virtual para ganaderos
Space X desorbitara la Estacion Espacial Internacional
La energia geotermica en
Avances y desarrollo en Robot Humanoide GR 1
La seguridad y colaboracion del robot humanoide Apollo de Apptronik
Startup noruega crea un sistema de vallado virtual para ganaderos
Space X es elegida por la NASA para desorbitar la Estación Espacial Internacional
Investigadores encuentra fuente potencial de energía geotérmica en Texas
Fourier avanza con su Robot Humanoide GR-1 y la tecnología de percepción ambiental
El robot humanoide Apollo en evaluación por Apptronik y GXO para uso en almacenes y logística
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
 

video
play-rounded-outline

El proyecto Duplicar, con mira de potenciar la Cuenca Neuquina. Fuente: SACDE

El proyecto, con una fecha de finalización prevista para enero próximo, cuenta con la participación de más de 850 personas, trabajando conjuntamente. “Aquí no somos Techint o SACDE; somos un solo equipo, comprometidos a completar este proyecto con la calidad que nos distingue y en los tiempos acordados con el cliente” concluyó Zanuttini.

¡Síguenos en las redes sociales y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones!

YouTube LinkedIn Facebook Instagram X

Fuente y foto: Techint

Comparte esta noticia en tus redes sociales

Valora esta publicación
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
loading spinnerCargando...
Hide picture