Adani lanza megasistema de baterías en Khavda

Formará parte del mayor parque de energías renovables del mundo, con operación prevista para 2026.
Proyecto de baterías de 1126 MW

Con el lanzamiento de un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de escala única, el Grupo Adani consolida su papel como protagonista en la transición hacia energías limpias. La instalación, ubicada en el complejo renovable de Khavda en Gujarat, alcanzará los 1126 megavatios de capacidad y podrá almacenar hasta 3530 MWh, lo que le permitirá entregar energía continua durante picos de demanda de hasta tres horas.

Proyecto de baterías para garantizar estabilidad y eficiencia

Esta infraestructura, basada en baterías de iones de litio y sistemas de gestión energética avanzada, responde a la necesidad de una red eléctrica más estable, confiable y eficiente. Al liberar energía durante los momentos de mayor demanda y almacenar el excedente generado por fuentes renovables, el sistema BESS ayudará a reducir la congestión de la red y minimizar la pérdida de energía solar no utilizada.

Integrado en el que ya es el parque de energías renovables más grande del mundo, el sistema BESS de Khavda representa una pieza clave en el camino de la India hacia la independencia energética. Su operación está prevista para marzo de 2026, alineada con los objetivos nacionales de emisiones netas cero y la estrategia de electrificación sostenible.

Ambiciones a gran escala y liderazgo global

A partir de esta base, Adani planea expandir su capacidad de almacenamiento hasta 15 GWh para el año fiscal 2027 y alcanzar 50 GWh en un plazo de cinco años. Esta hoja de ruta posiciona al grupo no solo como pionero nacional, sino también como actor relevante en la infraestructura global de energía limpia.

El almacenamiento energético es esencial para el futuro impulsado por renovables. Este proyecto marca un punto de inflexión para la India y establece nuevos estándares globales.

Afirmó Gautam Adani, presidente del Grupo.

Fuente y foto: Adani