Perforan el primer pozo del proyecto Bestla en el Mar del Norte

Aseguran que el desarrollo del yacimiento tiene un umbral de rentabilidad de 40 dólares por barril.
plataforma en el proyecto Bestla

El proyecto petrolero Bestla en Noruega ha dado un paso clave al iniciar la perforación del primero de los dos pozos de producción planificados. La operación comenzó el 4 de agosto desde la plantilla submarina Bestla previamente instalada, utilizando la plataforma Deepsea Yantai, una unidad semi-sumergible de sexta generación gestionada por Odfjell Drilling.

Diseñada para operar en condiciones extremas y profundidades de hasta 1.500 metros, la Deepsea Yantai ha sido clave en operaciones offshore en Noruega desde 2022.

plantilla instalada en el proyecto Bestla
Plantilla submarina Bestla. Fuente: Rex International Holding

Conexión submarina con el campo Brage

La perforación forma parte de una estrategia de desarrollo submarino que conectará el yacimiento Bestla con la infraestructura existente en el campo Brage, situado a 13 kilómetros. Este último actuará como instalación principal para la producción, procesamiento y exportación del crudo extraído.

Se estima que el yacimiento contiene unas reservas recuperables de 24 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Participaciones y colaboración en el proyecto Bestla

OKEA ASA lidera la operación como operador de la licencia PL740, con una participación del 39,2%. Entre los socios figuran DNO Norge (39,2%), Lime Petroleum (17%) y M Vest Energy (4,4%). En cuanto al yacimiento Brage, la participación de Lime asciende al 33,8%, consolidando su presencia en esta región del mar del Norte.

Así mismo, el Plan de Desarrollo y Operación (PDO) fue aprobado en noviembre de 2024, tras su presentación al Ministerio de Energía de Noruega en abril del mismo año. El presupuesto asignado alcanza las 6.300 millones de coronas noruegas, equivalente a unos 571 millones de dólares estadounidenses.

El director ejecutivo de Lime Petroleum, Lars B. Hübert, destacó que el proyecto utiliza tecnología probada y soluciones estándar en cooperación con socios estratégicos. El umbral de rentabilidad se estima en torno a los 40 dólares por barril, lo que fortalece su viabilidad en un contexto de precios volátiles.

La extracción de crudo está prevista para comenzar a principios de 2027, convirtiendo a Bestla en una pieza relevante dentro de los desarrollos energéticos marinos de Noruega, gracias a su integración con infraestructura ya existente y la colaboración entre operadoras regionales.

Fuente y foto interna: Rex International Holding

Foto principal: Odfjell Drilling